Base de datos I-Familia de INTERPOL

Jun, 2021 | Seguridad

Una nueva e innovadora herramienta ha sido lanzada oficialmente este mes por la INTERPOL. La base de datos I-Familia aplica investigaciones científicas de vanguardia a los perfiles de ADN de parientes para determinar la identidad de personas desaparecidas en cualquier lugar del mundo, o de restos humanos no identificados hallados en cualquier país, según informa la organización policial en un comunicado.

Esta base de datos mundial, para la comparación de muestras biológicas de familiares, permitirá cerrar casos sin resolver por falta de información cruzada. Los perfiles de ADN de los miembros de una familia pueden ser cotejados con los de un cadáver o unos restos humanos sin identificar. Aún así, es preciso realizar cálculos pormenorizados para confirmar una coincidencia, porque los parientes biológicos comparten diferentes porcentajes de ADN. Esta complejidad se amplía cuando la comparación se hace a nivel internacional, debido a la variación genética de las poblaciones de todo el mundo.

La base de datos I-Familia es la primera que examina automáticamente estas diferencias, sin necesidad de conocer la ascendencia genética de la persona desaparecida, y proporciona unas directrices normalizadas sobre lo que constituye una coincidencia.

Arnoud Kal

«La identificación de personas desaparecidas en todo el mundo siempre ha resultado difícil debido a la falta de procedimientos de intercambio de datos y a la complejidad científica de la interpretación estadística«

«La identificación de personas desaparecidas en todo el mundo siempre ha resultado difícil debido a la falta de procedimientos de intercambio de datos y a la complejidad científica de la interpretación estadística», informó Arnoud Kal, científico del Instituto Forense de los Países Bajos, uno de los laboratorios más destacados del mundo en este ámbito.

«Por lo tanto, consideramos que el desarrollo por parte de INTERPOL de la base de datos I-Familia brinda nuevas oportunidades a los países miembros, lo que repercutirá favorablemente en la eficacia de la búsqueda internacional de personas desaparecidas», concluyó.

Fin de una situación dolorosa para los familiares

Por causa de delitos, conflictos, accidentes o catástrofes naturales, a finales de 2020 permanecían vigentes más de 12.000 notificaciones amarillas publicadas por la Secretaría General de INTERPOL.

El desgaste emocional de los familiares resulta demoledor y la ausencia de un certificado de defunción también acarrea consecuencias administrativas y económicas importantes.

«Todos los países tienen casos de personas desaparecidas sin resolver, así como restos humanos que no pueden ser identificados utilizando únicamente los sistemas nacionales», comunicó Jürgen Stock, secretario general de INTERPOL.

Jürgen Stock

«I-Familia es una herramienta humanitaria que abre enormes posibilidades para identificar a personas desaparecidas y aportar una respuesta a los familiares«

«I-Familia es una herramienta humanitaria que, gracias al alcance mundial de INTERPOL, abre enormes posibilidades para identificar a personas desaparecidas y aportar una respuesta a los familiares», concluyó.

Funcionamiento

Los 194 países miembros de INTERPOL cotejan desde hace ya mucho tiempo perfiles de ADN consiguiendo excelentes resultados.

El sistema I-Familia consta de tres componentes:

  • una base de datos mundial en la que se almacenan los perfiles de ADN proporcionados por los familiares, que se conservan separados de todo dato de tipo policial;
  • un software de comparación de perfiles de ADN, denominado Bonaparte, desarrollado por la empresa neerlandesa Smart Research;
  • un manual de interpretación, elaborado por INTERPOL, que ayuda a encontrar posibles coincidencias y a informar de ello de modo eficiente.

La tecnología Bonaparte utiliza algoritmos estadísticos avanzados, que calculan la probabilidad de una coincidencia cotejándola con una tabla de interpretación. Este programa informático puede realizar millones de cálculos de una manera muy rápida para, a continuación, permitir, a los especialistas en genética forense de la Secretaría General de INTERPOL, interpretar los resultados.

Cumplimiento de las leyes de Protección de datos

El tratamiento de los datos se lleva a cabo a través de canales de comunicación protegidos y de conformidad con las estrictas normas de INTERPOL en materia de protección de datos.

Los parientes deben dar su consentimiento para que sus datos se puedan utilizar en una búsqueda a escala internacional y no se presentan datos nominales vinculados al perfil de ADN, que es utilizado en forma de código alfanumérico.

En caso de coincidencia, se le notifica al país que suministró el perfil de ADN del cadáver por identificar y al país de los familiares.

INTERPOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!