Desmantelado laboratorio clandestino

Abr, 2021 | Seguridad

El CNP ha desmantelado en Valdepeñas (Ciudad Real) el laboratorio clandestino de anabolizantes y hormonas más activo de Europa, en una operación que ha contado con la colaboración de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, quien ha aportado información y asesoramiento de vital importancia para la investigación, según informa el gabinete de prensa de la Policía Nacional en un comunicado.

La organización desmantelada se dedicaba a la fabricación, almacenamiento y distribución de medicinas ilegales y al tráfico de estupefacientes por toda España. Con más de 30 tipos de productos, utilizaban dos marcas propias y preparaban mezclas de fármacos en jeringuillas para ser administrados directamente.

21 personas han sido detenidas y se ha procedido a una veintena de registros en domicilios y locales comerciales, en Ciudad Real (6), Cádiz (6), Almería (2), Castellón (2) y Málaga (4), en los que se han intervenido 3.000.000 de dosis de producto finalizado, cartonaje para la preparación de los productos, viales, tapones, además de 65 kilogramos de principio activo de diversos medicamentos, con los que se podrían haber fabricado más de 38 millones de dosis, probetas, material de laboratorio, un kilo de éxtasis y un arma.

Comienzo de la investigación

En el mes de diciembre de 2018, Agentes del CNP intervinieron en La Línea de la Concepción (Cádiz) un total de 500 cajas de anabolizantes de una misma marca. Tras las investigaciones oportunas, se comprobó que el laboratorio de referencia no existía y se constató el grave riesgo para la salud que, el consumo de dichos productos, podían producir. 

Todo apuntaba al municipio de Valdepeñas (Ciudad Real) y en concreto a una persona vinculada con anterioridad al tráfico de estupefacientes.

Las investigaciones posteriores lograron vincular también a otras personas de la misma zona, también dedicadas a la venta y envío a gran escala de fármacos a través de empresas de paquetería, y a hacer entregas en mano a otros consumidores.

Lugar de fabricación y almacenaje

Los dos cabecillas de la organización identificados contaban con un garaje y un piso en Valdepeñas (Ciudad Real) donde fabricaban y almacenaban todos los medicamentos.

En el garaje, los comprimidos eran fabricados sin ningún tipo de medida sanitaria, con una máquina modificada para aumentar la producción de píldoras y en el piso, utilizado de almacén, se envasaban los comprimidos y realizaban las mezclas adecuadas para preparar péptidos y otros inyectables.

Puntos de distribución

La organización contaba, no de manera continuada, con terceras personas ajenas a la misma que, a cambio de pequeñas cantidades de dinero, se encargaban de recibir los excipientes, el material y principio activo necesarios para la fabricación de los medicamentos y de distribuirlos en distintos puntos de la geografía española para que a su vez fueran revendidos.

Estos puntos, estratégicamente seleccionados en Castellón, Málaga, Almería y La Línea de la Concepción (Cádiz), enmascaraban su actividad real bajo la apariencia de negocios legales, tales como tiendas de nutrición o gimnasios, lo que además les facilitaba la llegada a sus clientes potenciales.

En uno de los dos gimnasios utilizados por la organización en La Línea de la Concepción, la madre del dueño, decía ser médico-practicante jubilada y se encargaba de hacer “pócimas” o “combos” de medicamentos, tanto de anabolizantes como de otro tipo, para posteriormente inyectarlos a sus clientes. Contaban con una red clientelar que iba desde usuarios derivados de los gimnasios interesados en la inyección de hormonas y productos anabolizantes, hasta otro tipo de usuarios que acudían a ella para que les hicieran tratamientos estéticos o les inyectaran uno de sus combos para el tratamiento del dolor.

En Málaga disponían de un negocio de nutrición, con apariencia de legalidad, al igual que en Almería y Castellón.

La organización distribuía al año más de 800 kilogramos de anabolizantes, péptidos y hormonas- anuales.

Tratamiento y transformación

Esta organización delictiva importaba los principios activos desde China, Holanda y Reino Unido y adquiría los excipientes y demás productos necesarios a través de Internet.

Tras un complejo sistema de tratamiento y transformación, el producto final adoptaba una identidad propia, con el nombre de una de sus dos marcas, y era distribuido mediante entrega en mano, o a través de un sistema de dispensación a los distribuidores por toda España.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!