Acuerdo de trabajo de Europol y EPPO

Ene, 2021 | Seguridad

La Fiscalía Europea (EPPO) y Europol, la Agencia de Cooperación Policial de la UE, han establecido las bases de su futura cooperación, en forma de un acuerdo de trabajo, aprobado a finales de 2020 por el Colegio de la Fiscalía Europea y el Consejo de Administración de Europol y firmado en Luxemburgo por la Fiscal General Europea, Laura Kovesi, después de que la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, lo firmara en La Haya.

La Fiscalía Europea es el nuevo organismo independiente de la UE que se encargará, desde este 2021, de investigar, enjuiciar y juzgar los delitos que afectan a los intereses financieros de la UE, como por ejemplo el fraude del IVA, el blanqueo de capitales y la corrupción.

Europol, la agencia policial de la Unión Europea, con más de 1.300 profesionales en plantilla, seguirá actuando como centro de cooperación policial, con la experiencia analítica e inteligencia criminal a sus espaldas, y su Centro Europeo de Delincuencia Financiera y Económica (EFECC) seguirá apoyando a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra la delincuencia económico-financiera, como, por ejemplo, en la recuperación de activos criminales.

La directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Laura Codruța Kövesi, Fiscal Jefe de la Ficalía Europea_EPPO

Fiscal General Europea, Laura Kövesi

El acuerdo de trabajo es un instrumento jurídico que establece las relaciones de cooperación entre Europol y la Fiscalía Europea dentro de los límites de sus respectivos marcos jurídicos.

La cooperación consistirá, principalmente, en el asesoramiento e intercambio de información entre las partes sobre los conocimientos especializados o los procedimientos de investigación penal, y en la participación conjunta en actividades de formación.

Manifestaciones de la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle:  

“Para que la UE funcione eficazmente, es esencial que los delitos que afectan a sus intereses financieros sean procesados y llevados ante la justicia. A este respecto, la asociación que se establece hoy entre Europol y la Fiscalía Europea es crucial. Espero, con interés, que nuestras dos organizaciones trabajen en estrecha colaboración para garantizar que ningún delito contra el presupuesto de la UE quede impune”.

Manifestaciones de la Fiscal General Europea, Laura Kovesi:

Para que la Fiscalía Europea sea verdaderamente eficiente para llevar a los criminales ante la justicia, tenemos que colaborar estrechamente con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en la UE. Como centro de información penal de la UE, Europol desempeñará un papel clave y nos beneficiaremos mutuamente de una sólida relación de trabajo. Nuestra cooperación con Europol es una herramienta estratégica para luchar mejor contra aquellos que intentan robar el dinero de los ciudadanos europeos”.

Acuerdo de Trabajo

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!