Plataforma eyesCloud3d y eyesNroad

Sep, 2022 | Reportajes

ecaptureDtech es una empresa líder en el análisis y tratamiento de imágenes, y sus plataformas web: eyesCloud3d y eyesNroad pueden ser utilizadas desde cualquier dispositivo, incluido teléfonos móviles, permitiendo acceder a tecnologías sin conocimientos previos; como generación de contenido 3D o modelos 3D espectrales, el reconocimiento de objetos y/o personas mediante la Inteligencia Artificial, IoT y Big Data.

Canal de Noticias USECIM se ha reunido con su CEO, Miguel González Cuétara, para entender bien el funcionamiento de estas herramientas tecnológicas.

Presentación eyesCloud3d

Pregunta: ¿Qué es eyesCloud3d?

Respuesta: eyesCloud3d es una plataforma web que permite la generación automática de modelos 3D, a través de fotos y vídeos capturados con cualquier dispositivo que incluya una cámara, como un teléfono móvil, una cámara réflex o digital, GoPro, cámara en un dron,…

Cualquier usuario que quiera utilizar modelos 3D, lo consigue de una manera fácil y rápida, sin necesidad de tener conocimientos previos o ser un experto en modelaje 3D, y sin tener que realizar una gran inversión en equipos o software.

P: ¿Un ejemplo de uso?

R: Tras un siniestro vial, un agente que llegue al lugar puede hacer un vídeo con su propio dispositivo móvil y, en máximo 35 minutos, los agentes del departamento correspondiente podrán tener el modelo 3D que permita empezar con una investigación, analizando el suceso sin tener que desplazarse hasta el lugar, consiguiendo así acelerar el proceso optimizando los resultados.

eyesCloud3d y eyesNroad

«En 35 minutos, los agentes podrán tener el modelo 3D que permita empezar con una investigación sin tener que desplazarse hasta el lugar»

P: ¿Y qué es eyesNroad?

R: eyesNroad es nuestra plataforma web que permite la generación de inventarios georreferenciados de señales de tráfico verticales, horizontales, pórticos, la detección de baches y deterioros en la calzada y la ausencia de líneas en el asfalto.

Esto es posible a través de la aplicación de Inteligencia Artificial y Machine Learning sobre las imágenes de vídeo que se obtienen con una cámara con GPS, colocada sobre el salpicadero o en el parabrisas de un vehículo.

De esta manera, mediante un smartphone, de una forma rápida y automática obtenemos la información de nuestras carreteras, consiguiendo un inventario que permita poder ejecutar las acciones necesarias para el mantenimiento y el aumento de la seguridad en las mismas.

Recreación de siniestro vial

P: ¿Qué les diferencia de otros tratamientos de imágenes 2D y 3D?

R: La diferencia principal consiste en la integración de tecnologías que, actualmente, son complejas y únicamente se dirigen a perfiles profesionales, en productos y/o servicios sencillos para cualquier usuario.

Pueden utilizarlas de forma fácil, rápida, pues no se requiere una formación especial y, de una manera económica, ya que no es necesario realizar ninguna inversión extra, al poderse usar desde cualquier dispositivo con cámara.

Esta concepción de productos y servicios de ecaptureDtech, tanto en la usabilidad, como en la puesta a disposición del usuario, le aporta una ventaja competitiva.

Automatizamos procesos de tal manera que, cualquiera pueda capturar el objeto de análisis con su propio smartphone y subirlo a nuestras plataformas, donde, automáticamente, de forma rápida y sencilla, obtendrá los resultados deseados.

eyesCloud3d y eyesNroad

«Automatizamos procesos de manera que cualquiera pueda capturar el objeto de análisis con su propio smartphone y subirlo a nuestras plataformas»

P: ¿Qué tecnologías utilizan?

R: Utilizamos MODELAJE 3D, para la generación de modelos 3D a partir de fotos o vídeos de cualquier cámara; IOT, para la integración de datos de sensores y otras fuentes de datos y realización de algoritmos, para su interpretación y su visualización sobre modelos 3D; BIG DATA, para el análisis e interpretación de datos mediante Data Science sobre imágenes 2D y modelos 3D; y BLOCKCHAIN, para la cadena de custodia de pruebas y evidencias, trazabilidad e integridad de la información procesada en nuestras plataformas.

Recreación de la escena del crimen

P: ¿A qué sectores están dirigidos sus productos?

R: En el caso de eyesCloud3d nos estamos enfocando en el sector de la seguridad. En el que distintos Cuerpos de Fuerzas de Seguridad utilizan nuestra plataforma para generar, en 3 dimensiones, sucesos como por ejemplo: siniestros viales, escenarios del crimen o pruebas para su posterior estudio y análisis, acelerando así los procesos de investigación.

Y eyesNroad es una herramienta muy interesante para aquellos profesionales responsables del mantenimiento y conservación de las carreteras, ya sea para tener un control automático del estado de estas, como para la planificación y puesta en marcha de acciones de mejora.

eyesCloud3d y eyesNroad

«Con eyesCloud3d nos estamos enfocando en el sector de la seguridad y con eyesNroad en los responsables del mantenimiento de las carreteras«

P: ¿Qué funcionalidades presenta eyesCloud3d?

R: La plataforma permite la generación automática de modelos 3D en nube de puntos y malla, a partir de fotos y/o vídeos. Además, permite interactuar con estos a través de nuestro visor, en un espacio tridimensional.

Todo esto es posible gracias al amplio set de herramientas desarrollado que permite la toma de medidas del modelo escalado, calcular alturas, volumen, área, hacer secciones, insertar notas, entre muchas otras funcionalidades…

Además, es posible compartir el modelo 3D por redes sociales, o incluso insertarlo en una web.

eyesCloud3d permite la descarga del modelo 3D en los diferentes formatos de nube de puntos o malla, para poder usarlo en otros programas de 3D. De esta manera, las pruebas llegarán de forma más rápida a los responsables de una investigación, disminuyendo los tiempos de espera y mejorando así el proceso de análisis.

Creación de un modelo 3D con un smartphone

P: ¿Y qué funcionalidades presenta eyesNroad?

R: Con eyesNroad se obtiene la detección, clasificación e inventariado de las señales de tráfico, baches y ausencias de líneas, y, por otro lado, su georreferenciación, datación y visualización geográfica de los KMZ sobre mapas.

Puede comparar inventarios de diferentes periodos.

Del mismo modo, la plataforma realiza el cálculo de la retrorreflectancia de señales verticales en trayectos nocturnos.

Puede emitir informes con los datos del inventario y las acciones a ejecutar y se pueden compartir a través suyo, como resultado, se reducen de nuevo tiempos de análisis de elementos y se puede llegar a tener el control de más kilómetros en mucho menos tiempo.

OSCAR ETXEBARRIA

OTROS REPORTAJES DE INDUSTRIA:

OTROS ARTÍCULOS

Sistema FusionSec de la Policía lituana

Sistema FusionSec de la Policía lituana

La solución IoT, desarrollada por la empresa lituana Iterato y la start-up española Nuuk Technologies y creada con el apoyo de la iniciativa europea SecurIT, se probó por primera vez en Lituania durante la conmemoración el pasado junio de la fundación de la ciudad de Alytus.

Los Edificios de Servicios Esenciales de Canarias

Los Edificios de Servicios Esenciales de Canarias

Canal de Noticias USECIM charla con José Julián Isturitz, Dtor Gral de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, para conocer el proyecto de implantación de los Edificios de Servicios Esenciales (ESE) que garantizan el funcionamiento de los servicios de manera más eficiente.

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

USEC Bilbao Congress 2023

AVANCE

CONTENIDO CIENTÍFICO

USEC Bilbao Congress 2023

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¡Solicite una entrada patrocinada!

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!