Desmantelan entramado de tráfico de drogas

Ene, 2021 | Seguridad

Desmantelan en Valencia un entramado empresarial presuntamente dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, en una operación conjunta de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, según ha informado el Gabinete de prensa de la Policía Nacional en un comunicado.

Se ha procedido a la detención de 16 personas en Valencia, Madrid y Málaga, a quienes se les imputa su pertenencia a organización criminal y se han intervenido más de 420 kilogramos de cocaína.

El CIF del anterior negocio del investigado era utilizado por el entramado de tráfico de drogas para importar fibra de coco desde Costa Rica

La investigación tuvo su inició en el mes de septiembre pasado, cuando se tuvo conocimiento de que una persona dedicada a la reparación de vehículos y cuyo taller cerró, utilizaba el CIF de su anterior negocio para importar fibra de coco desde Costa Rica.

La empresa pasó de utilizar un bajo como taller en la localidad de Torrent, a un almacén de grandes dimensiones en el Polígono Industrial de Alcácer, pero en el que apenas se apreciaba actividad y que se encontraba prácticamente vacío. Parece ser que este lugar estaba más dedicado a la compraventa de vehículos de segunda mano que en la reparación de vehículos o en el almacenamiento de productos.

Tras estas pesquisas se comenzaron a vigilar los contenedores importados por esta empresa y se pudo averiguar que las toneladas de fibra de coco recibidas en ellos eran almacenadas en Alcácer, pero sin darles salida.

Fue a la llegada de otros dos contenedores más cuando se produjo la intervención policial, en la que se incautaron 427 kilogramos de cocaína, en 32 ladrillos ocultos entre la carga, y se detuvo, entre otros, al principal investigado y a su pareja.

La gran cantidad de fibra de coco que se encontró en el registro del almacén llamó la atención de los investigadores porque, aunque no ocupaba gran parte del espacio disponible, su valor era muy inferior al alquiler que mensualmente costaba el alquiler de este.

En el lugar se encontraron libros de cuentas y anotaciones de gastos que apuntaban a que el principal investigado estaba siendo utilizado por otras personas para importar la sustancia.

El investigado recibía aportaciones de dinero que le permitían cubrir los gastos de las importaciones de los contenedores, el alquiler del almacén y mantener un nivel de vida humilde

El investigado comenzó a recibir distintas aportaciones de dinero que le permitían cubrir los gastos de las importaciones de los contenedores, el alquiler del almacén y mantener un nivel de vida humilde. 50.000 euros los justificó a través de la venta de un inmueble en Paraguay y a un préstamo de un familiar.

El estudio de las cuentas corrientes de este, reflejaban que habían sido utilizadas para otras operaciones, como la adquisición de vehículos, el pago de nóminas ficticias y la adquisición y acondicionamiento de un inmueble en Valencia que iba a ser abierto como local de copas, en el que se invirtieron más de 500.000 euros.

El desmantelado de este entramado dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales culminó con 16 detenciones y varios registros en los que se incautó abundante material, como sellos y documentación de empresas fantasmas, numerosa documentación relacionada con las empresas de la organización y cuatro automóviles y tres motocicletas de alta gama.

FUENTE: Gabinete prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!