Intervenidos 28 kilos de estupefacientes

Ene, 2021 | Seguridad

Durante la tercera fase de la operación BOXES de la Policía Nacional, se ha procedido a la detención en Navarra de 25 personas, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, y han sido intervenidos 28 kilos de estupefacientes, según informan fuentes del Ministerio del Interior.

Con la colaboración de las unidades de Policía Judicial de Navarra y de la Comisaría General de Policía Judicial, se han llevado a cabo 25 registros en Pamplona y en diversas localidades de su comarca, siendo incautados 15 kg de speed, seis de marihuana, 3,7 de cocaína, 1,8 de MDMA, 1,5 de hachís, 200 gramos de cristal y dos gramos de TUCIBI, además de 5 kilos de precursores para la fabricación de más droga, cuatro vehículos y 26.000 euros en metálico.

Las dos primeras fases de la operación BOXES se realizaron entre los meses de junio y octubre del pasado año, y dieron lugar a la incautación en Navarra de la mayor cantidad de sulfato de anfetamina o speed realizada en España. Fueron intervenidos 175,5 kilogramos de esta, además de 100.000 pastillas de MDMA, 270 kilogramos de marihuana y más de cuatro kilogramos de éxtasis cristalizado, entre otras drogas.

Se han intervenido 15 kilos de sulfato de anfetamina «speed», 6 de marihuana y 3,7 de cocaína y se han llevado a cabo 25 registros domiciliarios e incautados 4 vehículos y 26.000 euros en metálico

Hubo ocho detenidos como presuntos miembros de una organización criminal que controlaba la distribución en el noreste de España y que disponía de fuertes conexiones con Países Bajos, desde donde importaban la sustancia. La organización utilizaba vehículos «caleteados» para realizar el transporte del estupefaciente.

La operación BOXES comenzó con investigaciones policiales sobre un grupo afincado en Cataluña y Navarra que, presuntamente, se dedicaba al transporte y distribución de grandes cantidades de sulfato de anfetamina.

La droga, una vez introducida en España, era distribuida por la Ribera Baja de Navarra desde la localidad de Tudela. Fue allí, donde se procedió el pasado mes de junio a la detención de uno de los principales cabecillas, que escondía hasta 170 kilogramos de sulfato de anfetamina.

Las investigaciones realizadas llegaron a la conclusión que la organización criminal se encontraba abriendo un nuevo mercado con Ibiza y estableciendo conexiones con Países Bajos.

Fue en el mes de octubre cuando, gracias a las numerosas detenciones realizadas, se obtuvo nueva información que ha desembocado en esta tercera fase de la operación Boxes.

Se da por finalizada la operación BOXES, en la que se han desmantelado diversas organizaciones de tráfico de drogas relacionadas entre sí

Concluye la operación BOXES

Tras las 25 detenciones llevadas a cabo en Pamplona y su comarca a finales de diciembre de 2020, los investigadores dan por finalizada la operación BOXES, coordinada por el Juzgado de Instrucción número cuatro de Pamplona desde su inicio en el mes de julio de 2020.

Estos últimos detenidos se dedicaban principalmente a la fabricación y venta de speed en grandes cantidades, tenían la capacidad de su propia producción en laboratorios ilegales situados en Pamplona y contaban con una compleja red logística de distribución.

Durante uno de los registros llevados a cabo en Pamplona, uno de los detenidos intentó huir descolgándose por una ventana al piso inferior. Fue finalmente detenido en el mismo edificio.

Detenidos en Vizcaya

Las investigaciones también han propiciado la detención de dos personas en la provincia de Vizcaya. Mientras los arrestados en Pamplona se dedicaban a la fabricación y venta de speed fundamentalmente, los detenidos en Vizcaya se ocupaban del tráfico de cocaína procedente de Madrid por el norte de la península.

FUENTE: Ministerio del Interior

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!