Estrategia del CNP para llegar a los jóvenes

Nov, 2020 | Uncategorized

La Policía ha estrenado hoy @policia091, su nuevo perfil oficial en Tik Tok, la red social más en auge entre adolescentes, como nueva estrategia del CNP para llegar a los jóvenes en plena pandemia.

Con esta nueva iniciativa, la Policía española, líder mundial en redes sociales, pretende llegar a los más jóvenes para, entre otros objetivos, concienciar sobre el uso de mascarilla y otra medidas anti-COVID, prevenir la violencia de género, el bullying o el consumo de drogas y acercar aún más la institución a la ciudadanía, sgún han informado fuentes del Cuerpo.

La red social TikTok en nuestro país tiene cada día una presencia mayor, siendo ya una de las app más descargadas del mundo y que cuenta con cientos de millones de seguidores. Y la Policía Nacional no podía dejar de estar presente en esta plataforma de cara a hacer llegar a todos los ciudadanos sus contenidos de seguridad, ya que el resto de sus plataformas en redes sociales se han convertido en un aliado fundamental de su trabajo preventivo, disuasorio e incluso operativo; y es fácil prever que TikTok seguirá la misma línea, tan importante en los últimos años.

La Policía Nacional apostó por las redes sociales desde el primer momento, conscientes de la herramienta fundamental en la que se han convertido para los ciudadanos y está presente desde el año 2006 en ellas: en Twitter (@policia), con casi 3,5 millones de seguidores que le ha permitido convertirse en el perfil policial de referencia y con más éxito entre los países de nuestro entorno; en Facebook (@policianacional), donde se espera llegar al millón de seguidores en los próximos meses; en Instagram (@policianacional) con más de 650.000 seguidores o en Youtube (@policianacional) con 67.000 suscriptores; por mencionar aquellas en las que tiene una presencia más notable.

@policia091

Como cuerpo policial que, entre otras muchas funciones, representa a España a nivel nacional e internacional en el ámbito de la seguridad, estos perfiles se posicionan con nombres que hacen que los ciudadanos reconozcan a su Policía sin género de dudas: el nombre de @policia en Twitter ha sido el buque insignia en sus redes sociales desde sus comienzos y ha facilitado la difusión de mensajes de seguridad que quizás, por otros canales, no habrían llegado a los ciudadanos de la misma forma. Esta vez, el perfil de TikTok toma el nombre de @policia091, haciendo referencia al teléfono de emergencias del cuerpo policial.

Canal para llegar a los más jóvenes

@policia091 nace con la intención de convertirse en otro altavoz imposible de despreciar como canal para llegar a los más jóvenes, entre quienes TikTok ha tenido una acogida especialmente notable. El objetivo será la prevención de la delincuencia y, sobre todo, evitar que los ciudadanos se conviertan en víctimas de delitos.

El avance del mundo digital y el auge de las redes sociales han obligado a los especialistas policiales a ponerse a la altura actualizando constantemente su forma de comunicarse con los ciudadanos y de ofrecer sus servicios, adaptándose a una sociedad que hoy está hiperconectada digitalmente.

FUENTE: Gabinete de Prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!