Stop Child Abuse de EUROPOL

Jul, 2021 | Seguridad

En junio de 2017 nació una iniciativa de crowdsourcing, denominada “Stop Child Abuse – Trace An Object”, que surgió del trabajo del Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas organizado por su Centro Europeo de Ciberdelincuencia de EUROPOL (EC3).

A través de esta iniciativa, los detalles no conflictivos de imágenes extraídas de casos de abuso sexual infantil sin resolver, se hacen públicos regularmente, con la esperanza de que alguien pueda distinguir algún detalle que pueda aportar información para lograr ubicar a las víctimas.

Hasta hoy, los investigadores han recibido 26.800 notificaciones, gracias a las cuales se han podido identificar y rescatar a 12 niños víctimas de abuso sexual infantil y 4 pederastas han sido detenidos y procesados.

EUROPOL trabaja en transmitir a la sociedad que cada dato ayuda, e informa que las imágenes se pueden verse AQUÍ

RECIENTEMENTE

Entre el 14 y el 25 de junio, seis víctimas de abuso infantil han sido identificadas recientemente, gracias a un nuevo Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas, el noveno hasta la fecha, formado por 41 especialistas en identificación de víctimas de todo el mundo

Estos investigadores de la iniciativa Stop Child Abuse EUROPOL gestionaron y seleccionaron imágenes de víctimas cuya ubicación e identidad aún no se habían establecido, entre las más de 59 millones de imágenes y archivos de vídeo con los que cuenta la Organización

Se evaluaron más de 300 series, pudiendo identificar el probable país de producción en 47 casos y se notificó inmediatamente a los Estados miembros de la UE afectados para que pudieran iniciar su propia investigación a nivel nacional.

Australia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Georgia, Alemania, Hungría, INTERPOL, Letonia, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Portugal. , España, Suiza, Ucrania, fueron los países que aportaron profesionales al grupo de trabajo.

También participaron el ICE y el FBI de EE. UU.

EUROPOL

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Charla Técnico-operativa: “Evolución de las comunicaciones críticas al nuevo estándar 3GPP MCX: estado actual y retos”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 10:50 – 11:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Alberto Pineda, COO - Nemergent...

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Charla Técnico-operativa: “Retransmisión de medios visuales para mejora en la toma de decisión”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 13:50 – 14:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Albert Algans, CEO & Co-founder de NuuK Technologies...

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

Charla Técnico-operativa: “La Ciberseguridad en vehículos: análisis de riesgos para vehiculos y dispositivos embarcados”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 09:10 – 09:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Armand Pascual, ingeniero...

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Charla Técnico-operativa: “Puertos 4.0: Digitalización a través de Soluciones Smart de Hikvision”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 12:10 – 12:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: José Torralva, Regional Sales Manager de HIKVISION....

USEC Bilbao Congress 2023
USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!