Las UFAM del Cuerpo Nacional de Policía

Nov, 2020 | Seguridad

En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UFAM de la Policía Nacional quiere animar, a todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género, a denunciar el hecho ante las autoridades policiales competentes.

La Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer, UFAM, está especializada en todo tipo de violencia familiar y, de forma particular, en violencia de género y su personal ha sido especializado para atender, escuchar y comprender a todas las víctimas de este tipo de delito.

La Unidad está especializada en la prevención y en la investigación de las infracciones penales sobre la violencia de género, doméstica y sexual.

Según un comunicado de su gabinete de prensa, en los primeros nueve meses de este año esta unidad ha atendido a un total de 28.722 mujeres víctimas de violencia de género, una cifra que se reduce en un 8,36% comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron atendidas 31.431 víctimas.

También ha descendido el número de denuncias interpuestas durante los tres primeros trimestres del año comparado con el mismo intervalo del año 2019. Mientras que en 2020 se ha registrado un total de 34.497 delitos conocidos, de enero a finales de septiembre del año anterior se registraron 36.199, lo que supone un descenso del 4,70% de un año para otro.

Preocupan las víctimas invisibles que sufren estas violencias y no las denuncian, como las personas mayores, con discapacidad y mujeres extranjeras en situación de vulnerabilidad

Por desgracia es muy preocupante la elevada cantidad de víctimas invisibles que sufren estas violencias y no las denuncian, con especial referencia a las personas mayores, personas con discapacidad y mujeres extranjeras en situación de vulnerabilidad.

Aunque en un principio el descenso en el número de denuncias y de víctimas es un dato positivo, la Policía Nacional quiere transmitir que es fundamental que todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia por parte de sus parejas denuncien su situación ante las autoridades policiales, de tal manera que quede constancia y puedan recibir la atención y la ayuda necesaria para superar la situación.

En todo el territorio nacional existen 173 Unidades de Atención a la Familia y la Mujer, establecidas en las sedes de las comisarías de la Policía Nacional.

Para conseguir una mayor eficacia en sus objetivos, la UFAM mantiene una continua coordinación con el resto de instituciones en la materia: servicios sociales, servicios sanitarios, otros cuerpos policiales, oficinas de atención a las víctimas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, entre otras.

La UFAM de la Policía Nacional nació con unos valores que contribuyen a que las víctimas se sientan comprendidas y ayudadas

La actuación policial de la UFAM es integral y asocia prevención, investigación, protección y atención a la víctima, empatía y sensibilización social, perspectiva de género, tolerancia y respeto por la diversidad, compromiso y apoyo a la discapacidad, conciencia social, especialidad en la proximidad, coordinación y colaboración interinstitucional y profesionalidad y flexibilidad.

Es de relevancia señalar que, en la UFAM, la protección a una víctima de violencia de género es realizada siempre por la misma policía asignada en el inicio, que sus agentes proporcionan información sobre el proceso y los recursos que pueden valer de ayuda a las víctimas, que a la hora de formular una denuncia o solicitar información permiten a la víctima ir acompañada de las personas que desee y que es una prioridad la protección de los hijos de la víctima desde el primer momento.

Información acerca de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!