Buceadores del GEAS rescatan un cuerpo

Nov, 2020 | Emergencias

Buceadores del GEAS, Grupo Central de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y el ROV Comanche de Salvamento Marítimo, rescataron en el día de hoy el cuerpo del tripulante de la avioneta siniestrada el día 3 de noviembre a 30 millas de la costa del delta de l’Ebre.

El operativo de búsqueda y rescate se inició cuando la tarde del martes 3 de noviembre, la aeronave Piper Seneca, matrícula EC-HCA perteneciente a la flota del aeroclub de Reus desapareció a unas 40 millas náuticas del aeropuerto de Reus. Sus pilotos de 42 y 35 años, vecinos de Torredembarra y Cambrils, con una dilatada experiencia en vuelo, realizaban un vuelo privado que se había iniciado esa misma mañana con origen en el aeropuerto de Reus y destino el aeropuerto de Ibiza.

Según el comunicado de la Guardia Civil, esa misma tarde en el vuelo de regreso, por motivos que aún se desconocen y que actualmente están en fase de investigación, el avión desapareció de los controladores de ruta.

Buceadores del GEAS y el ROV Comanche de Salvamento Marítimo participaron en la operación

El dispositivo de búsqueda multidisciplinar ha estado compuesto por el RCC SAR del Ejército del Aire y un helicóptero de Salvamento Marítimo, una patrullera del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, una aeronave del Servicio Aéreo de Rescate y 2 buques de la Armada Española con base en Cartagena.

Estos buques, dotados con sonar de alta resolución, descubrieron lo que podrían ser restos del bimotor accidentado. Se empleó un vehículo submarino tripulado por control remoto (dron submarino) y tras la captación de imágenes, se comprobó la existencia de un cuerpo en su interior, por lo que se estableció un dispositivo en el que submarinistas del Grupo Central de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, se desplazaron hasta la localidad de Sant Carles de Ràpita, donde establecieron su campamento base para realizar las diferentes tareas de recuperación de los cuerpos.

En días posteriores, una embarcación pesquera de la cofradía de Castellón comunicaba a Salvamento Marítimo que, a unas 25 millas náuticas de la costa, a la altura de Burriana, habían localizado flotando un cadáver.

Una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil trasladó el cuerpo al puerto de Castellón, donde tras realizar el levantamiento de cadáver y realizar las necro reseñas de los dedos de las manos, se constató que se trataba de uno de los pilotos de la nave siniestrada.

Tras más de una semana de inmersiones de los buceadores del GEAS, el dispositivo se tuvo que aplazar durante unos días debido a las inclemencias meteorológicas, retomándose las mismas la mañana del lunes día 23.

Las labores resultaban muy complejas por el fuerte viento que azotaba la zona, por lo que se decidió solicitar la colaboración de Salvamento Marítimo.

El ROV realizó varias inmersiones para identificar la dificultad de la operación.

El B/S Clara Campoamor fue movilizado desde la base de Cartagena con el ROV de la base de Coruña y recursos humanos de las bases de Madrid, Tenerife, Castellón y Cartagena para poder llevar a cabo la operativa de remoción de restos y el cuerpo dirigidos por la Capitanía Marítima.

Así durante la mañana de ayer el operativo se trasladó hasta las coordenadas establecidas, donde el ROV procedió a realizar varias inmersiones para identificar la dificultad de la operación.

Tras ser reflotada la aeronave fue trasladada al puerto de Tarragona y los restos mortales fueron trasladados hasta el muelle de Marina Sant Carles, donde la comitiva judicial y personal de la Unidad Orgánica de Policía Judicial especialistas en criminalística e inspecciones oculares de la Guardia Civil se hizo cargo del mismo, procediendo a la identificación y levantamiento del cadáver.

Los restos fueron trasladados por el buque de Clara Campoamor

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, en coordinación con la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), está llevando a cabo la investigación, bajo la tutela del Juzgado número 1 de Amposta.

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!