Miembro de la ‘Ndrangheta detenido

Mar, 2021 | SECURITY

La Guardia Civil ha procedido en Barcelona a la detención de un miembro de la ‘Ndrangheta italiana que era reclamado, por las autoridades de aquel país, por delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización mafiosa, según comunica el Instituto Armado en un comunicado.

A través de la OFAST (Office Anti-Stupéfiants) francesa, se tuvo conocimiento de la posible presencia de este capo de la mafia calabresa en nuestro país y, tras contactar con los investigadores italianos de la Brigada Móvil de la Jefatura de Policía de Reggio Calabria y del Servicio Central Operativo de la Polizia di Stato, se averiguó que este individuo estaba considerado como uno de los «fugitivos de máxima peligrosidad» más destacados de la mafia ‘Ndrangheta.

Esto obligó al Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) a desplazarse con rapidez a Barcelona, a fin de corroborar la información y, con la colaboración de la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Cataluña (UPJZ), se localizó a un familiar cercano al investigado, sobre el que se estableció una estrecha vigilancia.

A través de la Office Anti-Stupéfiants francesa, se tuvo conocimiento de la posible presencia de este capo de la mafia calabresa en nuestro país

Fue precisamente de un domicilio de este familiar, dónde se detectó la salida de una pareja a la que, tras dirigirse a un mercado cercano, se identificó, procediéndose a la detención del ciudadano italiano G.R. de 34 años.

El ahora detenido es conocido por los apodos de «u pacciu», «maluferru» o «u nanu», y es hijo de A.R, de 74 años, alias «centocapelli» y actualmente detenido en Parma. G.R está siendo investigado por dos órdenes de prisión preventiva e investigado en el marco de la operación italiana «European Ndrangheta Connection» cuya explotación se desarrolló en varios países europeos simultáneamente y de la cual consiguió escapar.

En noviembre de 2020 el ahora detenido en España, fue condenado a 20 años de prisión en su país, por desempeñar un destacado papel en el tráfico internacional de drogas y el blanqueo de capitales en Italia.

G.R. estableció su domicilio en Alemania, desplazándose entre Calabria, Lombardía y el noroeste de Europa de manera habitual, con el fin de cerrar acuerdos con proveedores de droga y otros intermediarios residentes en Bélgica, Holanda y Alemania.

Estableció transportes de unos 40 kilogramos de cocaína semanales, de Holanda a Milán, contando con la colaboración de otros asociados calabreses, varios de ellos ya condenados en primera instancia a elevadas penas de prisión.

El proyecto I-CAN, desarrollado en el seno de INTERPOL, nació para coordinar a los diferentes cuerpos de policía de todo el mundo en la lucha contra la ‘Ndrangheta

‘Ndrangheta

Es una de las organizaciones criminales más extensas y poderosas del mundo. Originaria de la región italiana de Calabria, se ha extendido por todo el mundo y sigue en constante crecimiento. Es considerada la única organización mafiosa italiana presente en los cinco continentes.

Por este motivo, en 2020 el Departamento Italiano de Seguridad Pública, creó el proyecto I-CAN, del que España forma parte. Desarrollado en el seno de INTERPOL, nació para coordinar a los diferentes cuerpos de policía de todo el mundo en la lucha contra la ‘Ndrangheta.

En esta ocasión se coordinaron miembros de la Brigada Móvil de la Jefatura de Policía de Reggio Calabria y el Servicio Central Operativo de la Polizia di Stato con la Guardia Civil.

Esta detención de un miembro de la ‘Ndrangheta se considera dentro de una operación iniciada hace años por el Servicio Central Operativo de la Polizia di Stato y la Brigada Móvil de la Jefatura de Policía de Reggio Calabria, coordinada por Europol a través de su proyecto ITOC, sobre el crimen organizado italiano contra la mafia y el narcotráfico.

FUENTE: Gabinete de prensa G.C.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!