Debate sobre el Modelo Policial español

Feb, 2012 | Reportajes

Debate sobre el Modelo Policial español y la necesidad de su revisión jurídica

En este artículo publicamos el debate sobe el Modelo Policial español, en el que participaron, por este orden: José Antonio Varela, Jefe de la Ertzaintza; Miguel Capel, Comisario de los Mossos d´Esquadra; Gerardo Goñi, Jefe de la Policía Foral de Navarra; Javier Sánchez, Director de Coordinación de Policías Locales y Seguridad Privada; Oskar de Santos, Inspector de la Policía Municipal de Madrid y César Pérez, Presidente de AJEPLE y Jefe de la Policía Local de Basauri.

La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS) supuso un importante esfuerzo modernizador de las policías españolas.

Después de más de dos décadas, esa ley necesita una revisión profunda, y el modelo de seguridad español organizado a través de ella necesita una reforma que sería conveniente acometer lo antes posible.

La regulación que hoy existe es deficiente y de alguna manera está desconectada de la realidad, no siendo la mayor garante de una prestación eficaz de los servicios policiales.

Ya en 1995, el Ministerio del Interior comenzó una labor de documentación que pretendía ser un punto de partida para el debate sobre el Modelo Policial español necesario a establecer

Muchos profesionales opinan que es necesario revisar la ordenación jurídica de las policías españolas y ya en 1995, el Ministerio del Interior comenzó una labor de documentación que pretendía ser un punto de partida para el debate necesario a establecer, sobre la necesidad de construir un modelo policial adecuado a las necesidades actuales.

El Congreso de los Diputados, en febrero de 1997, acordó crear una Subcomisión encargada de la elaboración de un informe que sirviera de base para el establecimiento de un nuevo modelo policial español.

Casi tres años después, en diciembre de 1999, presentó su trabajo que versaba sobre algunas de las posibles reformas que podrían introducirse en el modelo policial español que hoy en día conocemos.

Sirva esta mesa de expertos para aportar un pequeño grano de arena y alimentar el comienzo de un nuevo debate que concluya lo ya iniciado hace años.

INTERVENCIÓN 1 de 6. José Antonio Varela, Jefe de la Ertzaintza

INTERVENCIÓN 3 de 6. Gerardo Goñi Jefe de la Policía Foral de Navarra

INTERVENCIÓN 5 de 6. Oskar Santos, Inspector de la Policía Municipal de Madrid

DEBATE FINAL sobre el Modelo Policial español

INTERVENCIÓN 2 de 6. Miguel Capel, Comisario de los Mossos d’Esquadra

INTERVENCIÓN 4 de 6. Javier Sánchez, Dtor. Coordinación Policías Locales y Seguridad privada

INTERVENCIÓN 6 de 6. Cesar Pérez, Presidente de AJEPLE y Jefe de la Policía Local de Basauri

REDACCIÓN

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!