Operación ESLABÓN I de Ameripol

Dic, 2020 | Seguridad

La Comunidad de Policías de América, AMERIPOL, en coordinación con 10 instituciones policiales del continente, desplegaron de manera conjunta en 9 países de la región, la operación simultánea ESLABON I, enfocada a la desarticulación de organizaciones criminales dedicadas al ingreso de medicamentos fraudulentos y de contrabando, relacionados con el COVID-19, según informo la propia Asociación en un comunicado.

Dichos controles dieron como resultados la aprehensión de casi 16 millones de unidades de medicamentos, avaluados en 3.5 millones de dólares y la desarticulación de 9 estructuras delincuenciales.
Durante 20 días las instituciones policiales realizaron 1.710 actividades de control, en las que se logró la detención de 301 personas y la inmovilización de 70 vehículos utilizados para el trasporte de medicamentos y elementos de bioseguridad sanitarios irregulares.

Al igual que en la Operación ESLABÓN I, AMERIPOL hace más efectivas las estrategias compartidas

La Operación ESLABÓN I se desarrolló en paralelo en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y República Dominicana, a través de los diferentes cuerpos de policía de cada país, quienes, gracias a la coordinación que les facilita AMERIPOL, logran hacer más efectivas las estrategias compartidas con el objetivo de combatir estas acciones ilegales.

En esta ocasión, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, fue quien propuso la operación conjunta. Debido a la actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, constató la necesidad de activar y fortalecer la cooperación policial, con el objetivo de hacer frente a este fenómeno delictivo, que atenta contra la salud de los ciudadanos.

Estas acciones de cooperación se desarrollan en el marco de las alertas dadas por los organismos internacionales, en las cuales declaran una alta demanda de tratamientos y medicamentos fraudulentos, con los cuales organizaciones criminales, aprovechando la situación actual de la pandemia, generan un comercio de fármacos falsificados valorados en más de 30.000 millones de dólares en países de ingresos medios y bajos.

FUENTE: AMERIPOL

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!