Cooperación contra el secuestro y extorsión

Dic, 2020 | Seguridad

CIPSE, la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro y la Extorsión, integrada por 26 países e instituciones entre las que se encuentran INTERPOL, EUROPOL, EUNAT y AMERIPOL, reúne a los mejores especialistas internacionales en cooperación contra el secuestro y extorsión.

Entre ellos podemos mencionar a los expertos de la Policía Nacional de Colombia, del FBI de los Estados Unidos de América, el SOCA del Reino Unido, la Policía Federal de México y de la Policía Nacional de España, que además de ser miembro, forma parte activa de la misma desempeñando en la actualidad el cargo de Secretaría Ejecutiva.

El puesto supone ser su máxima instancia de coordinación, además de constituirse como el escenario propicio para debatir las prioridades en materia de intercambio de información estratégica, experiencias profesionales y lecciones aprendidas entre los miembros de la comunidad, formación y capacitación de personal, entre otros, según informa el Gabinete de prensa del Cuerpo Nacional de Policía.

El CIPSE fortalece la colaboración internacional y el intercambio de información estratégica, facilitando la lucha contra los delitos transnacionales de secuestro y extorsión

Con el fin de fortalecer la cooperación internacional, así como el intercambio de información estratégica y las experiencias profesionales, el CIPSE organiza anualmente un congreso que facilita la participación de todas las policías del mundo para consolidar la lucha contra los delitos transnacionales de secuestro y extorsión.

En 2020 Colombia ha sido el país anfitrión y la encargada de organizar y dirigir las conferencias del IX Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro y la Extorsión.

Debido a las circunstancias de la pandemia sanitaria por el COVID-19, se optó por mantener ponencias por vía telemática para llevar a cabo el Congreso, que en esta edición congregó, con gran éxito, a 43 países, contando con la participación online de más de 4.000 agentes de policía.

La Secretaría Ejecutiva, en manos de España, fue representada por el Jefe de la Unidad Central de Delincuencia especializada y Violenta de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, el Comisario Principal Tomás González de la Oliva, quien realizó el discurso de apertura.

Durante los tres días del Congreso internacional se trataron las siguientes ponencias:

  • Coordinación interinstitucional en la investigación de secuestro de menores. España.
  • Nuevas tendencias delictivas y mutación del secuestro y la extorsión mediante el ciberespacio. Chile, Colombia, Costa Rica y España.
  • Prevención del secuestro y la extorsión desde el despliegue de los procesos misionales de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión. Colombia
  • El secuestro de personas como problemática asociada a la migración ilegal. México
  • Comunidad Internacional Policial contra el secuestro y la extorsión. Colombia

También se aprovechó la oportunidad para el lanzamiento del libro “La extorsión en Colombia, un fenómeno silencioso”, editado por Planeta.

La relevante posición de la Policía Nacional ha quedado reflejada al ser elegida, como la institución encargada de la organización del X Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión que, en el próximo año 2021, tendrá lugar en España.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

OTROS ARTÍCULOS

Sistema FusionSec de la Policía lituana

Sistema FusionSec de la Policía lituana

La solución IoT, desarrollada por la empresa lituana Iterato y la start-up española Nuuk Technologies y creada con el apoyo de la iniciativa europea SecurIT, se probó por primera vez en Lituania durante la conmemoración el pasado junio de la fundación de la ciudad de Alytus.

Los Edificios de Servicios Esenciales de Canarias

Los Edificios de Servicios Esenciales de Canarias

Canal de Noticias USECIM charla con José Julián Isturitz, Dtor Gral de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, para conocer el proyecto de implantación de los Edificios de Servicios Esenciales (ESE) que garantizan el funcionamiento de los servicios de manera más eficiente.

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

USEC Bilbao Congress 2023

AVANCE

CONTENIDO CIENTÍFICO

USEC Bilbao Congress 2023

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¡Solicite una entrada patrocinada!

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!