Plan de Emergencias PLEGEM

Nov, 2020 | Entrevista Emergencias

La Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil ha informado favorablemente al Plan de Emergencias PLEGEM de Protección Civil, una vez incorporadas las aportaciones realizadas por las comunidades autónomas al texto presentado en la reunión anterior, celebrada el pasado 29 de septiembre. 

El PLEGEM es un avance importante porque mejora la coordinación de las administraciones que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil, el cual queda a su vez integrado en el Sistema de Seguridad Nacional. Este texto constituye la cúspide organizativa del Sistema Nacional de Protección Civil y es un instrumento general que facilita la integración del conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil en otros sistemas.

El PLEGEM mejora la coordinación de las administraciones que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil

La reunión extraordinaria de la Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, celebrada en formato telemático, ha estado presidida por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, y ha contado con la participación de los responsables en la materia de las diferentes comunidades autónomas, además de los representantes de todos los departamentos ministeriales del Gobierno.

El encuentro ha servido también para informar de manera favorable diversos planes de protección civil presentados por la Administración General del Estado y las comunidades autónomas de Murcia y Extremadura, que quedaron pendientes de ser tratados en la Permanente del pasado 29 de septiembre.

Así, han sido informados de manera favorable el Plan de Asistencia a Víctimas de Accidentes Ferroviarios de la empresa Rielsfera S.A., tramitado por la Dirección General de Transportes Terrestres; el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo radiológico de la Región de Murcia (RADIMUR) y los  Planes de Emergencia Exterior en dos instalaciones con sustancias peligrosas afectadas por la normativa Seveso de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

FUENTE: Protección Civil

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Charla Técnico-operativa: “Evolución de las comunicaciones críticas al nuevo estándar 3GPP MCX: estado actual y retos”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 10:50 – 11:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Alberto Pineda, COO - Nemergent...

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Charla Técnico-operativa: “Retransmisión de medios visuales para mejora en la toma de decisión”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 13:50 – 14:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Albert Algans, CEO & Co-founder de NuuK Technologies...

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

Charla Técnico-operativa: “La Ciberseguridad en vehículos: análisis de riesgos para vehiculos y dispositivos embarcados”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 09:10 – 09:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Armand Pascual, ingeniero...

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Charla Técnico-operativa: “Puertos 4.0: Digitalización a través de Soluciones Smart de Hikvision”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 12:10 – 12:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: José Torralva, Regional Sales Manager de HIKVISION....

USEC Bilbao Congress 2023
USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!