Biometría para el futuro de los viajes

Feb, 2021 | SECURITY

Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, promueve un nuevo estudio de investigación en el que se desarrollará una prospectiva tecnológica sobre biometría para el futuro de los viajes.

El pasado mes de enero, Frontex se reunió con Steinbeis 2i, empresa ganadora de la licitación para la provisión de una prospectiva tecnológica sobre biometría para el futuro de los viajes.

El objetivo es iniciar y discutir un estudio de investigación sobre el posible impacto de las tecnologías biométricas emergentes en la facilitación del cruce de fronteras exteriores de la UE.

Se investigará el posible impacto de las tecnologías biométricas emergentes en la facilitación del cruce de fronteras exteriores de la UE

Steinbeis 2i, es socio de la Enterprise Europe Network, financiada por la Comisión Europea con aproximadamente 600 socios ubicados en más de 60 países. La Red tiene como objetivo apoyar a las empresas en todas las cuestiones relacionadas con la innovación, la investigación y la transferencia de tecnología. También promueve la explotación de los resultados de la investigación financiada por la Comisión Europea.

Junto con tres socios subcontratados (4CF, ERREQUADRO y WAT), llevará a cabo un estudio de investigación sobre las oportunidades futuras que las tecnologías biométricas y los sistemas de control de fronteras habilitados por biometría, podrían brindar a Frontex y a la comunidad de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (EBCG).

El estudio examinará cómo maximizar los beneficios, al tiempo que asegura el pleno cumplimiento de las limitaciones legales, éticas y tecnológicas existentes

El estudio examinará cómo maximizar los beneficios futuros de la tecnología biométrica en la gestión de fronteras, al tiempo que se minimizan sus riesgos y se asegura el pleno cumplimiento de las limitaciones legales, éticas y tecnológicas existentes.

Durante la reunión inicial, el equipo de investigación presentó los planes del proyecto, las actividades y los resultados que se esperan.

Además del ejercicio de prospectiva tecnológica global, el proyecto incluye el desarrollo de una metodología de prospectiva personalizada y herramientas de apoyo, una taxonomía biométrica y actividades de consulta de expertos.

Los resultados del proyecto se difundirán entre la comunidad europea de la Guardia de Fronteras y Costas y otros socios interesados en la aplicación de nuevas tecnologías biométricas dentro de sus dominios.

FUENTE: Frontex

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!