Lucha contra la trata de niños de FRONTEX

Nov, 2020 | Uncategorized

388 presuntos traficantes fueron arrestados y 249 posibles víctimas identificadas en un día de acción conjunta en toda Europa para la lucha contra la trata de niños. La acción, que tuvo lugar del 5 al 11 de octubre, fue coordinada por Frontex – Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas -, Europol, Reino Unido, Portugal y España, así como otros nueve países de la UE.

En la acción conjunta participaron una amplia gama de autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, incluidos la policía, los organismos de control de fronteras e inmigración, la policía de transporte, los servicios de asistencia social y protección infantil y las inspecciones del trabajo.

En la operación para luchar contra la trata de niños, 388 sospechosos fueron arrestados, 19 más identificados y se iniciaron 40 nuevas investigaciones. En general, los países participantes identificaron 249 víctimas potenciales de trata

Como resultado, 388 sospechosos fueron arrestados, 19 más identificados y se iniciaron 40 nuevas investigaciones. En general, los países participantes identificaron 249 víctimas potenciales de la trata de personas, de las cuales se confirmó que 61 eran menores de edad, las edades de 107 víctimas aún no se han determinado.

Las autoridades nacionales involucradas se centraron en los cruces fronterizos y los principales centros de transporte para identificar a las posibles víctimas y sospechosos de trata de personas. Cada país adaptó las actividades de acuerdo con las formas de trata de niños que prevalecían a nivel nacional.

Más de 5.380 agentes participaron en la operación, controlando miles de personas, documentos y automóviles en solo siete días.

La formación de guardias fronterizos es clave y agencias especializadas producen manuales sobre cómo detectar víctimas potenciales y derivar para asistencia

Dado que la trata de seres humanos a menudo tiene lugar a través de las fronteras, los guardias fronterizos desempeñan un papel fundamental en la identificación de posibles víctimas. Una de las herramientas es la formación de guardias fronterizos. Frontex ha estado activa en este campo durante años en cooperación con agencias especializadas de la ONU y ONG, produciendo manuales para guardias fronterizos sobre cómo detectar víctimas potenciales y derivar para asistencia.

Como parte de la acción, Frontex apoyó a los países participantes con perfiles de riesgo personalizados diseñados junto con los participantes para esta acción específica para ayudar a detectar posibles víctimas. Además de eso, Frontex activó a los agentes de detección de delitos transfronterizos desplegados por la agencia en las fronteras exteriores.

Participaron en la acción los siguientes países: Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, Alemania, Lituania, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España, Países Bajos y Reino Unido.

La Agencia bajo la lupa

La agencia europea de fronteras está siendo cuestionada por su posible complicidad con el Gobierno griego para expulsar en caliente a potenciales refugiados que intentan llegar a las costas helenas. Una investigación de varios medios, entre ellos Der Spiegel y Bellingcat, reveló con vídeos y fotografías que oficiales de Frontex desplegados en el Mediterráneo Oriental en la Operación Poseidón estaban involucrados en esas prácticas. La investigación periodística señala que, desde el pasado mes de marzo, agentes de Frontex habrían estado presentes en al menos seis intervenciones que podrían ser consideradas ilegales. La agencia ha asegurado que no ha hallado pruebas que respalden esas presuntas violaciones de su código de conducta y del derecho comunitario, pero anunció la semana pasada que ha abierto una investigación interna.

FUENTE: Frontex

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

La visibilización de un trabajo eficaz

La visibilización de un trabajo eficaz

Ángel Gutiérrez, superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, recibe a ʿCanal de Noticias USECIMʾ para hablarnos del trabajo del Cuerpo Municipal en el llamado Campo de Gibraltar y contarnos cómo consiguen hacer visible a los ciudadanos una labor callada.

Policía Local vs siniestros laborales

Policía Local vs siniestros laborales

Jesús María García Cortijo, Comisario jefe de la Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos sobre la importante labor de investigación de los siniestros laborales por el Cuerpo Municipal.

La Agencia Gallega de Emergencias

La Agencia Gallega de Emergencias

El director general de Emergencias e Interior de la Xunta de Galicia y máximo responnsable de la Academia Gallega de Seguridad Pública, Santiago Villanueva Álvarez, traslada a Canal de Noticias USECIM el presente y futuro de la Agencia Gallega de Emergencias, AXEGA.

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Visibilizar y desmitificar el suicidio

Daniel López, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, PAPAGENO, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de la lucha contra el estigma y el tabú que existe alrededor del suicidio.

Entrevista a María Ángeles Carmona

Entrevista a María Ángeles Carmona

María Ángeles Carmona Vergara, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, es entrevistada en Canal de Noticias USECIM para profundizar en el combate de esta lacra social en pleno siglo XXI.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!