Trata con fines de explotación sexual

Feb, 2021 | SECURITY

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado una organización relacionada con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y en la que se han liberado a cuatro personas, dos de ellas menores de edad, según informa su Gabinete de prensa.

Esta organización delictiva captaba mujeres muy jóvenes, en extremas situaciones de vulnerabilidad y necesidad, financiando sus desplazamientos para ser obligadas al ejercicio de la prostitución una vez llegaban a territorio de la UE.

La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una red criminal, asentada en Mahón e integrada por personas originarias de Guinea Ecuatorial y que, presuntamente, se dedicada a la trata de mujeres y menores de edad para ser explotadas sexualmente.

Chantaje

Las víctimas eran captadas a través de miembros de la organización residentes en Guinea. Ofrecían a las víctimas venir a España y regularizar su situación administrativa mediante reagrupaciones familiares encubiertas, a través de partidas de nacimiento guineanas falsas. Hacían pasar a las víctimas como supuestas hijas de personas guineanas con residencia legal en nuestro país.

Las víctimas, con una situación económica muy frágil, eran en su mayoría menores de edad y huérfanas.

A su llegada a España la organización les informaba que habían contraído una deuda elevada que tenían que pagar mediante el ejercicio de la prostitución.

Cantidades desproporcionadas de hasta 60.000 euros, resultaban imposibles de pagar por las víctimas. Incluso aumentaban a menudo, porque la organización criminal les obligaba también a pagar la manutención, alojamiento, ropa y preservativos, y les imponía multas por supuesto mal comportamiento o desobediencia.

Cuando las víctimas se negaban a ejercer la prostitución o no generaban los beneficios deseados, la organización delictiva ultrajaba y azotaba a sus familiares e hijos residentes en Guinea, consiguiendo así revertir la situación.

Sirva como ejemplo las averiguaciones de la Policía Nacional sobre una de las mujeres. Llegó a España siendo menor de edad y con documentación falsa. Se calcula que, tras más 12 años, podría haber llegado a pagar a la organización una cantidad superior a los 100.000 euros.

Operativo

En la isla de Menorca, en las localidades de Mahón y Es Castell, siete miembros de la organización fueron detenidos por presuntos delitos de Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, delitos relativos a la Prostitución, Corrupción de Menores y Pertenencia a Organización Criminal, así como delitos conexos.

Fuentes de la Policía Nacional dan por desarticulada esta organización criminal, considerada como una de las más activas dedicadas a Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual de mujeres y menores en España.

Los presuntos autores han pasado a disposición judicial.

Se mantienen los contactos con las Autoridades guineanas para la identificación y localización de los miembros de la organización que operan en aquel país.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!