Punto de venta de municiones por internet

Nov, 2020 | Uncategorized

En el marco de la operación “SALVADO-ERMAS” de la GC, se ha desarticulado el mayor punto de venta ilegal de municiones por internet de nuestro país.

En la operación desarrollada en las provincias de Madrid, Vizcaya, Pontevedra, Zaragoza, Lleida y Barcelona, se ha procedido a la detención de cuatro personas y a la imputación (investigados no detenidos) de dos más por los delitos de Tráfico de Armas y de Municiones, Depósito de Armas y de Municiones, Depósito de Explosivos y Tenencia Ilícita de Armas de Fuego Prohibidas; procediéndose igualmente a la realización de 10 entradas y registros donde se ha intervenido multitud de armas y otros efectos, según ha comunicado su Gabinete de prensa.

La operación se inició en el año 2018 cuando la Guardia Civil detectó que uno de los ahora detenidos había vendido parte de las armas incautadas en Asturias en el marco de la operación Golalde. Posteriores investigaciones pusieron de manifiesto que el principal objetivo, residente en la provincia de Madrid, llevaba más de 5 años vendiendo ilegalmente munición, en su mayoría, a personas que poseían armas de fuego ilegalmente y que, por tanto, no pueden adquirirla en establecimientos autorizados.  En ese periodo había llegado a vender más de 36.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, tanto para armas cortas como largas (incluida munición de guerra).

Para fabricar parte de la munición disponía de un taller clandestino donde, aparte de los 18.000 cartuchos ya elaborados, se le intervinieron más de 100 kg de proyectiles, vainas, cebadores y pólvora, así como de la maquinaria y herramienta necesaria para la fabricación artesanal de cartuchería metálica de 30 calibres diferentes, que posteriormente comercializaba de forma ilícita a través de internet.

Operación enmarcada en el Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF)

En el momento del registro de su vivienda este individuo tenía una pistola municionada y dispuesta para su uso en la mesita de noche ubicada junto a la cama en la que se encontraba en el momento de irrumpir los agentes. Además de esta arma, en un posterior registro de una nave-garaje de su propiedad que utilizaba a modo de almacén de seguridad, se intervinieron un total de 59 armas de fuego ilegales más, la mayoría de ellas envueltas en plástico listas para su venta y entrega a posibles compradores. También se le intervinieron una granada de mano, tres granadas de mortero y dos proyectiles de cohetes para cañón sin retroceso y piezas fundamentales de armas, entre las que destacan numerosos cañones de arma corta, tanto nuevos como semielaborados.

Los agentes de la Guardia Civil identificaron también a los otros detenidos e investigados residentes en el resto de provincias, entre los que jugó un papel destacado la persona detenida en Bilbao (Vizcaya), al que se le intervinieron 77 armas de fuego (entre armas cortas,  largas y prohibidas), que poseía ilegalmente en su domicilio.

4 personas detenidas y 2 investigadas por delitos de tráfico de armas y de municiones, depósito de armas, municiones y explosivos y tenencia ilícita de armas de fuego prohibidas

Con esta intervención se ha impedido que el elevado número de munición y armas incautadas pudieran ser empleados en hechos violentos o desviados al mercado negro.

Efectos incautados

  • 100 armas cortas (pistolas y revólveres) y 33 armas largas
  • 4 armas de fuego artesanales (cañones trampa)
  • 1 bastón escopeta (arma prohibida)
  • 1 granada de mano, 3 granadas de mortero y dos proyectiles de cohetes.
  • 7 pistolas lanza bengalas y 2 fusiles lanzacabos
  • 29 cañones sueltos de arma corta y 5 tambores de revolver
  • 18.196 cartuchos metálicos de diferentes calibres.
  • 75 kg de proyectiles y 33 kg de vainas para la fabricación ilegal de munición metálica
  • 2,5 kg de pólvora y 11.050 pistones (cebadores) para la fabricación de munición metálica.
  • Prensas de recarga, empistonadoras y 32 set de DIEs para la fabricación ilegal de cartuchería metálica de otros tantos calibres de arma corta y de arma larga.

Esta operación se enmarca dentro del Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil que, como cuerpo competente a nivel nacional sobre el control de las armas y explosivos, ejerce de forma exhaustiva. Desde la entrada en vigor del citado PICAF en 2015, se han desarrollado más de 85 operaciones contra redes de tráfico de armas con 404 personas detenidas, más de 4.536 armas de fuego incautadas (muchas de ellas de guerra), 561.386 cartuchos metálicos intervenidos, 183 kilos de sustancias explosivas incautadas y 18 talleres clandestinos desmantelados.

FUENTE: Gabinete de Prensa GC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!