Bloqueo de comunicaciones cifradas

Mar, 2021 | SECURITY

La cooperación de la Justicia y los organismos policiales de Bélgica, Francia y los Países Bajos, ha permitido este martes intervenciones de gran complejidad para el bloqueo del uso de las comunicaciones cifradas de grupos de delincuencia organizada (OCG), con la colaboración de Europol y Eurojust.

Los operativos han sido posibles después de lograr descifrar y leer miles de mensajes intercambiados por estos grupos delincuenciales, a través del proveedor Sky ECC, el conocido como sistema de comunicación móvil más seguro del mundo. Sky ECC comercializa móviles protegidos con una App instalada que encripta las comunicaciones punto a punto, autodestruye los mensajes y cuyo hardware no es manipulable.

Sky ECC opera desde Canadá y Estados Unidos, cuenta con aproximadamente 170.000 clientes y utiliza servidores informáticos con base en Europa. Sus dispositivos sólo pueden recibir mensajes de texto y voz e imágenes de otros usuarios del servicio y se calcula un intercambio de tres millones de mensajes al día en el mundo.

Sus dispositivos sólo pueden recibir mensajes de texto, voz e imágenes de otros usuarios del servicio

La compañía ha declarado que los detenidos usaban una versión pirateada de su SW, motivo por el que ha sido vulnerable

Se han producido 48 detenciones en Bélgica y 30 en Países Bajos y, según la Fiscalía belga, a los 48 detenidos en su país se les acusa de integrar una organización que suministraba presuntamente teléfonos encriptados a grupos delictivos. Los 200 registros realizados movilizaron a unos 1.600 policías en Amberes, Bruselas, Charleroi y Lieja, en la mayor operación hasta ahora organizada en el país y en la que se incautaron más de 1,2 millones de euros y confiscaron 17 toneladas de cocaína, 15 armas prohibidas, 8 vehículos de lujo, 3 máquinas de contar dinero, uniformes de policía y balizas GPS.

Este bloqueo de comunicaciones cifradas ha dado lugar a la recopilación de información crucial sobre más de un centenar de acciones delictivas planificadas a gran escala, que han sido así evitadas. y que ayudará a ampliar investigaciones transfronterizas durante los próximos meses, posiblemente años.

Esta operación conjunta es una muestra del esfuerzo continuo del poder judicial y las fuerzas del orden en la UE y terceros países para interrumpir el uso ilegal de comunicaciones cifradas, como ya se reflejó el año pasado tras el descifrado de la plataforma de comunicación EncroChat.

Se ha recopilado información crucial sobre más de un centenar de acciones delictivas planificadas a gran escala

Europol informa que seguirá proporcionando a las autoridades de Bélgica, los Países Bajos y otros países afectados apoyo táctico, técnico y financiero y se ocupará de este importante flujo de información sobre actividades delictivas.

Por su parte, Eurojust ha proporcionado asesoramiento y apoyo en materia de cooperación judicial transfronteriza y ha organizado 12 reuniones de coordinación para posibilitar esta colaboración.

En el operativo participaron las siguientes autoridades:

  • Bélgica: Fiscalía Federal, Fiscalía de Amberes, Fiscalía de Instrucción Mechelen, Policía Judicial Federal, Policía Federal y Unidad de DSU.
  • Francia: Jurisdicción Nacional contra la Delincuencia Organizada (JUNALCO), Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ).
  • Países Bajos: Fiscalía Nacional, Fiscalía de Ámsterdam, Policía Nacional.

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!