Acuerdo de trabajo de Europol y EPPO

Ene, 2021 | SECURITY

La Fiscalía Europea (EPPO) y Europol, la Agencia de Cooperación Policial de la UE, han establecido las bases de su futura cooperación, en forma de un acuerdo de trabajo, aprobado a finales de 2020 por el Colegio de la Fiscalía Europea y el Consejo de Administración de Europol y firmado en Luxemburgo por la Fiscal General Europea, Laura Kovesi, después de que la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, lo firmara en La Haya.

La Fiscalía Europea es el nuevo organismo independiente de la UE que se encargará, desde este 2021, de investigar, enjuiciar y juzgar los delitos que afectan a los intereses financieros de la UE, como por ejemplo el fraude del IVA, el blanqueo de capitales y la corrupción.

Europol, la agencia policial de la Unión Europea, con más de 1.300 profesionales en plantilla, seguirá actuando como centro de cooperación policial, con la experiencia analítica e inteligencia criminal a sus espaldas, y su Centro Europeo de Delincuencia Financiera y Económica (EFECC) seguirá apoyando a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra la delincuencia económico-financiera, como, por ejemplo, en la recuperación de activos criminales.

La directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Laura Codruța Kövesi, Fiscal Jefe de la Ficalía Europea_EPPO

Fiscal General Europea, Laura Kövesi

El acuerdo de trabajo es un instrumento jurídico que establece las relaciones de cooperación entre Europol y la Fiscalía Europea dentro de los límites de sus respectivos marcos jurídicos.

La cooperación consistirá, principalmente, en el asesoramiento e intercambio de información entre las partes sobre los conocimientos especializados o los procedimientos de investigación penal, y en la participación conjunta en actividades de formación.

Manifestaciones de la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle:  

“Para que la UE funcione eficazmente, es esencial que los delitos que afectan a sus intereses financieros sean procesados y llevados ante la justicia. A este respecto, la asociación que se establece hoy entre Europol y la Fiscalía Europea es crucial. Espero, con interés, que nuestras dos organizaciones trabajen en estrecha colaboración para garantizar que ningún delito contra el presupuesto de la UE quede impune”.

Manifestaciones de la Fiscal General Europea, Laura Kovesi:

Para que la Fiscalía Europea sea verdaderamente eficiente para llevar a los criminales ante la justicia, tenemos que colaborar estrechamente con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en la UE. Como centro de información penal de la UE, Europol desempeñará un papel clave y nos beneficiaremos mutuamente de una sólida relación de trabajo. Nuestra cooperación con Europol es una herramienta estratégica para luchar mejor contra aquellos que intentan robar el dinero de los ciudadanos europeos”.

Acuerdo de Trabajo

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!