Acuerdo de trabajo de Europol y EPPO

Ene, 2021 | SECURITY

La Fiscalía Europea (EPPO) y Europol, la Agencia de Cooperación Policial de la UE, han establecido las bases de su futura cooperación, en forma de un acuerdo de trabajo, aprobado a finales de 2020 por el Colegio de la Fiscalía Europea y el Consejo de Administración de Europol y firmado en Luxemburgo por la Fiscal General Europea, Laura Kovesi, después de que la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, lo firmara en La Haya.

La Fiscalía Europea es el nuevo organismo independiente de la UE que se encargará, desde este 2021, de investigar, enjuiciar y juzgar los delitos que afectan a los intereses financieros de la UE, como por ejemplo el fraude del IVA, el blanqueo de capitales y la corrupción.

Europol, la agencia policial de la Unión Europea, con más de 1.300 profesionales en plantilla, seguirá actuando como centro de cooperación policial, con la experiencia analítica e inteligencia criminal a sus espaldas, y su Centro Europeo de Delincuencia Financiera y Económica (EFECC) seguirá apoyando a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra la delincuencia económico-financiera, como, por ejemplo, en la recuperación de activos criminales.

La directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle

Laura Codruța Kövesi, Fiscal Jefe de la Ficalía Europea_EPPO

Fiscal General Europea, Laura Kövesi

El acuerdo de trabajo es un instrumento jurídico que establece las relaciones de cooperación entre Europol y la Fiscalía Europea dentro de los límites de sus respectivos marcos jurídicos.

La cooperación consistirá, principalmente, en el asesoramiento e intercambio de información entre las partes sobre los conocimientos especializados o los procedimientos de investigación penal, y en la participación conjunta en actividades de formación.

Manifestaciones de la Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle:  

“Para que la UE funcione eficazmente, es esencial que los delitos que afectan a sus intereses financieros sean procesados y llevados ante la justicia. A este respecto, la asociación que se establece hoy entre Europol y la Fiscalía Europea es crucial. Espero, con interés, que nuestras dos organizaciones trabajen en estrecha colaboración para garantizar que ningún delito contra el presupuesto de la UE quede impune”.

Manifestaciones de la Fiscal General Europea, Laura Kovesi:

Para que la Fiscalía Europea sea verdaderamente eficiente para llevar a los criminales ante la justicia, tenemos que colaborar estrechamente con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en la UE. Como centro de información penal de la UE, Europol desempeñará un papel clave y nos beneficiaremos mutuamente de una sólida relación de trabajo. Nuestra cooperación con Europol es una herramienta estratégica para luchar mejor contra aquellos que intentan robar el dinero de los ciudadanos europeos”.

Acuerdo de Trabajo

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.