Estrategia del CNP para llegar a los jóvenes

Nov, 2020 | Uncategorized

La Policía ha estrenado hoy @policia091, su nuevo perfil oficial en Tik Tok, la red social más en auge entre adolescentes, como nueva estrategia del CNP para llegar a los jóvenes en plena pandemia.

Con esta nueva iniciativa, la Policía española, líder mundial en redes sociales, pretende llegar a los más jóvenes para, entre otros objetivos, concienciar sobre el uso de mascarilla y otra medidas anti-COVID, prevenir la violencia de género, el bullying o el consumo de drogas y acercar aún más la institución a la ciudadanía, sgún han informado fuentes del Cuerpo.

La red social TikTok en nuestro país tiene cada día una presencia mayor, siendo ya una de las app más descargadas del mundo y que cuenta con cientos de millones de seguidores. Y la Policía Nacional no podía dejar de estar presente en esta plataforma de cara a hacer llegar a todos los ciudadanos sus contenidos de seguridad, ya que el resto de sus plataformas en redes sociales se han convertido en un aliado fundamental de su trabajo preventivo, disuasorio e incluso operativo; y es fácil prever que TikTok seguirá la misma línea, tan importante en los últimos años.

La Policía Nacional apostó por las redes sociales desde el primer momento, conscientes de la herramienta fundamental en la que se han convertido para los ciudadanos y está presente desde el año 2006 en ellas: en Twitter (@policia), con casi 3,5 millones de seguidores que le ha permitido convertirse en el perfil policial de referencia y con más éxito entre los países de nuestro entorno; en Facebook (@policianacional), donde se espera llegar al millón de seguidores en los próximos meses; en Instagram (@policianacional) con más de 650.000 seguidores o en Youtube (@policianacional) con 67.000 suscriptores; por mencionar aquellas en las que tiene una presencia más notable.

@policia091

Como cuerpo policial que, entre otras muchas funciones, representa a España a nivel nacional e internacional en el ámbito de la seguridad, estos perfiles se posicionan con nombres que hacen que los ciudadanos reconozcan a su Policía sin género de dudas: el nombre de @policia en Twitter ha sido el buque insignia en sus redes sociales desde sus comienzos y ha facilitado la difusión de mensajes de seguridad que quizás, por otros canales, no habrían llegado a los ciudadanos de la misma forma. Esta vez, el perfil de TikTok toma el nombre de @policia091, haciendo referencia al teléfono de emergencias del cuerpo policial.

Canal para llegar a los más jóvenes

@policia091 nace con la intención de convertirse en otro altavoz imposible de despreciar como canal para llegar a los más jóvenes, entre quienes TikTok ha tenido una acogida especialmente notable. El objetivo será la prevención de la delincuencia y, sobre todo, evitar que los ciudadanos se conviertan en víctimas de delitos.

El avance del mundo digital y el auge de las redes sociales han obligado a los especialistas policiales a ponerse a la altura actualizando constantemente su forma de comunicarse con los ciudadanos y de ofrecer sus servicios, adaptándose a una sociedad que hoy está hiperconectada digitalmente.

FUENTE: Gabinete de Prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.