Financiación terrorista a través de ONG

Mar, 2021 | Seguridad

El Cuerpo Nacional de Policía, con la colaboración de EUROPOL, ha procedido a la detención este pasado martes de tres personas, por presunta participación en un delito de financiación terrorista a través de una ONG, según informa en un comunicado el Ministerio del Interior.

Los detenidos en Madrid y en Santa Cruz de Tenerife, están acusados de recaudar donativos, a través de una asociación cultural, y desviar parte de estos a zonas ocupadas por milicias de Al Qaeda.

En la operación se han realizado cuatro entradas y registros, y se ha intervenido documentos, dinero en efectivo, objetos de valor y dispositivos técnicos que están siendo analizados por los investigadores.

Gracias a otra operación realizada en 2019, los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de una organización en nuestro país, que instrumentalizaba el funcionamiento de una ONG implantada en zona de conflicto, para hacer llegar dinero a combatientes yihadistas de Al Qaeda.

La red, vinculada a un centro islámico de Madrid, desvió fondos recaudados por distintas asociaciones religiosas musulmanas, con la excusa de utilizarlos como ayuda humanitaria para huérfanos sirios. Además de financiar las actividades de combatientes terroristas, parte de esta ayuda humanitaria se utilizó para cubrir los costos de una escuela para niños huérfanos, que proporciona entrenamiento a futuros muyahidines. Esta escuela se centraba en la enseñanza más radical de la Sharía, proporcionar entrenamiento de combate y alentar a los huérfanos a continuar las actividades terroristas de sus padres muertos en la Yihad.

La investigación policial ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información, coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 6. Contó con la colaboración de las Brigadas Provinciales de Información de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Ceuta y de la agencia policial EUROPOL, cuyo Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) apoyará el análisis de las pruebas digitales incautadas.

Uno de los detenidos ya ha ingresado en prisión y la investigación sigue abierta.

FUENTE: Ministerio del Interior

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!