Plataforma eyesCloud3d y eyesNroad

Sep, 2022 | Reportajes

ecaptureDtech es una empresa líder en el análisis y tratamiento de imágenes, y sus plataformas web: eyesCloud3d y eyesNroad pueden ser utilizadas desde cualquier dispositivo, incluido teléfonos móviles, permitiendo acceder a tecnologías sin conocimientos previos; como generación de contenido 3D o modelos 3D espectrales, el reconocimiento de objetos y/o personas mediante la Inteligencia Artificial, IoT y Big Data.

Canal de Noticias USECIM se ha reunido con su CEO, Miguel González Cuétara, para entender bien el funcionamiento de estas herramientas tecnológicas.

Presentación eyesCloud3d

Pregunta: ¿Qué es eyesCloud3d?

Respuesta: eyesCloud3d es una plataforma web que permite la generación automática de modelos 3D, a través de fotos y vídeos capturados con cualquier dispositivo que incluya una cámara, como un teléfono móvil, una cámara réflex o digital, GoPro, cámara en un dron,…

Cualquier usuario que quiera utilizar modelos 3D, lo consigue de una manera fácil y rápida, sin necesidad de tener conocimientos previos o ser un experto en modelaje 3D, y sin tener que realizar una gran inversión en equipos o software.

P: ¿Un ejemplo de uso?

R: Tras un siniestro vial, un agente que llegue al lugar puede hacer un vídeo con su propio dispositivo móvil y, en máximo 35 minutos, los agentes del departamento correspondiente podrán tener el modelo 3D que permita empezar con una investigación, analizando el suceso sin tener que desplazarse hasta el lugar, consiguiendo así acelerar el proceso optimizando los resultados.

eyesCloud3d y eyesNroad

«En 35 minutos, los agentes podrán tener el modelo 3D que permita empezar con una investigación sin tener que desplazarse hasta el lugar»

P: ¿Y qué es eyesNroad?

R: eyesNroad es nuestra plataforma web que permite la generación de inventarios georreferenciados de señales de tráfico verticales, horizontales, pórticos, la detección de baches y deterioros en la calzada y la ausencia de líneas en el asfalto.

Esto es posible a través de la aplicación de Inteligencia Artificial y Machine Learning sobre las imágenes de vídeo que se obtienen con una cámara con GPS, colocada sobre el salpicadero o en el parabrisas de un vehículo.

De esta manera, mediante un smartphone, de una forma rápida y automática obtenemos la información de nuestras carreteras, consiguiendo un inventario que permita poder ejecutar las acciones necesarias para el mantenimiento y el aumento de la seguridad en las mismas.

Recreación de siniestro vial

P: ¿Qué les diferencia de otros tratamientos de imágenes 2D y 3D?

R: La diferencia principal consiste en la integración de tecnologías que, actualmente, son complejas y únicamente se dirigen a perfiles profesionales, en productos y/o servicios sencillos para cualquier usuario.

Pueden utilizarlas de forma fácil, rápida, pues no se requiere una formación especial y, de una manera económica, ya que no es necesario realizar ninguna inversión extra, al poderse usar desde cualquier dispositivo con cámara.

Esta concepción de productos y servicios de ecaptureDtech, tanto en la usabilidad, como en la puesta a disposición del usuario, le aporta una ventaja competitiva.

Automatizamos procesos de tal manera que, cualquiera pueda capturar el objeto de análisis con su propio smartphone y subirlo a nuestras plataformas, donde, automáticamente, de forma rápida y sencilla, obtendrá los resultados deseados.

eyesCloud3d y eyesNroad

«Automatizamos procesos de manera que cualquiera pueda capturar el objeto de análisis con su propio smartphone y subirlo a nuestras plataformas»

P: ¿Qué tecnologías utilizan?

R: Utilizamos MODELAJE 3D, para la generación de modelos 3D a partir de fotos o vídeos de cualquier cámara; IOT, para la integración de datos de sensores y otras fuentes de datos y realización de algoritmos, para su interpretación y su visualización sobre modelos 3D; BIG DATA, para el análisis e interpretación de datos mediante Data Science sobre imágenes 2D y modelos 3D; y BLOCKCHAIN, para la cadena de custodia de pruebas y evidencias, trazabilidad e integridad de la información procesada en nuestras plataformas.

Recreación de la escena del crimen

P: ¿A qué sectores están dirigidos sus productos?

R: En el caso de eyesCloud3d nos estamos enfocando en el sector de la seguridad. En el que distintos Cuerpos de Fuerzas de Seguridad utilizan nuestra plataforma para generar, en 3 dimensiones, sucesos como por ejemplo: siniestros viales, escenarios del crimen o pruebas para su posterior estudio y análisis, acelerando así los procesos de investigación.

Y eyesNroad es una herramienta muy interesante para aquellos profesionales responsables del mantenimiento y conservación de las carreteras, ya sea para tener un control automático del estado de estas, como para la planificación y puesta en marcha de acciones de mejora.

eyesCloud3d y eyesNroad

«Con eyesCloud3d nos estamos enfocando en el sector de la seguridad y con eyesNroad en los responsables del mantenimiento de las carreteras«

P: ¿Qué funcionalidades presenta eyesCloud3d?

R: La plataforma permite la generación automática de modelos 3D en nube de puntos y malla, a partir de fotos y/o vídeos. Además, permite interactuar con estos a través de nuestro visor, en un espacio tridimensional.

Todo esto es posible gracias al amplio set de herramientas desarrollado que permite la toma de medidas del modelo escalado, calcular alturas, volumen, área, hacer secciones, insertar notas, entre muchas otras funcionalidades…

Además, es posible compartir el modelo 3D por redes sociales, o incluso insertarlo en una web.

eyesCloud3d permite la descarga del modelo 3D en los diferentes formatos de nube de puntos o malla, para poder usarlo en otros programas de 3D. De esta manera, las pruebas llegarán de forma más rápida a los responsables de una investigación, disminuyendo los tiempos de espera y mejorando así el proceso de análisis.

Creación de un modelo 3D con un smartphone

P: ¿Y qué funcionalidades presenta eyesNroad?

R: Con eyesNroad se obtiene la detección, clasificación e inventariado de las señales de tráfico, baches y ausencias de líneas, y, por otro lado, su georreferenciación, datación y visualización geográfica de los KMZ sobre mapas.

Puede comparar inventarios de diferentes periodos.

Del mismo modo, la plataforma realiza el cálculo de la retrorreflectancia de señales verticales en trayectos nocturnos.

Puede emitir informes con los datos del inventario y las acciones a ejecutar y se pueden compartir a través suyo, como resultado, se reducen de nuevo tiempos de análisis de elementos y se puede llegar a tener el control de más kilómetros en mucho menos tiempo.

OSCAR ETXEBARRIA

OTROS REPORTAJES DE INDUSTRIA:

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!