Operación LIMESTONE contra la trata

Ene, 2021 | SECURITY

La operación «LIMESTONE» de la Guardia Civil ha desarticulado en Almería una organización delictiva de tráfico de personas desde Argelia a España y tres personas han sido detenidas por los supuestos delitos contra la trata de ciudadanos extranjeros y pertenencia a grupo criminal, según informa el Instituto Armado en un comunicado.

A finales de julio del año pasado, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona afincada en Fuente Álamo (Murcia) formaba parte de una red especializada en la introducción de personas, con estructura estable en países del norte de África y en el Levante español.

Miembros de esta red facilitaban el trasladado y alojamiento de personas en viviendas situadas en Orán (Argelia), en las que permanecían hasta poder embarcar destino a la costa almeriense.

Su operativa consistía en utilizar diversas embarcaciones en tandas, en distintos horarios y con diferentes lugares de desembarco, con la finalidad de dificultar la actuación de la Guardia Civil en el momento del desembarco de los inmigrantes.

Fue el pasado 16 de septiembre cuando agentes de la Benemérita averiguaron que la organización criminal planeaba un nuevo envío de inmigrantes en diversas embarcaciones.

El dispositivo policial desplegado facilitó la detención de tres personas residentes en la localidad murciana de Fuente Álamo, que se habían desplazado a la provincia de Almería y se encontraban distribuidas en distintos puntos de la costa levantina, con el propósito de recibir a los inmigrantes.

La operación LIMESTONE contra la trata de personas se ha llevado a cabo a través de la dirección de la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la localidad de Vera (Almería), con conocimiento del Fiscal Delegado de Extranjería de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Almería.

La investigación permanece abierta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!