Informe sobre Perspectivas de la Cocaína

Sep, 2021 | Seguridad

Una mayor diversificación del suministro en el origen ha provocado un mayor índice de violencia en el mercado de la cocaína, según el Informe sobre Perspectivas de la Cocaína realizado por Europol-UNODC.

Violencia, diversidad y competitividad, esas son las tres características más destacadas del comercio de cocaína en Europa. El citado informe describe las nuevas tendencias y mecanismos del mercado, que representa una amenaza para la seguridad de grandes dimensiones.

El informe es parte del plan de trabajo de CRIMJUST para fortalecer la cooperación en materia de justicia penal a lo largo de las rutas del tráfico de drogas en el marco del Programa de Movimiento Ilegal Global de la Unión Europea.

Violencia, diversidad y competitividad, son las tres características más destacadas del comercio de cocaína en Europa

La fragmentación del patrón delictivo en el país de origen crea nuevas oportunidades las redes criminales europeas, quienes obtienen suministros directos de cocaína eliminando a los intermediarios.

Esta nueva competencia en el mercado ha provocado un aumento de la oferta de cocaína, lo que ha dado lugar a más actos violentos. La tendencia de la evaluación de Europol de 2021 de las amenazas graves y del crimen organizado. Los mayoristas de cocaína en el mercado europeo previamente dominante se enfrentan al desafío de la nueva red de tráfico.

Por otro lado, el informe enfatiza la importancia de la intervención de la fuente, porque el mercado es impulsado por la cadena de suministro. Fortalecer la cooperación y aumentar aún más el intercambio de información entre organismos, mejorará la eficiencia de la investigación.

También subraya la importancia de las investigaciones de lavado de dinero, para rastrear ganancias ilegales y confiscar la ayuda relacionada con actividades delictivas. Estas investigaciones financieras están en el centro de la lucha contra el tráfico de cocaína, asegurando que las actividades delictivas no sean rentables.

AMAIA E. CANAL

OTRAS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!