Informe sobre Perspectivas de la Cocaína

Sep, 2021 | Seguridad

Una mayor diversificación del suministro en el origen ha provocado un mayor índice de violencia en el mercado de la cocaína, según el Informe sobre Perspectivas de la Cocaína realizado por Europol-UNODC.

Violencia, diversidad y competitividad, esas son las tres características más destacadas del comercio de cocaína en Europa. El citado informe describe las nuevas tendencias y mecanismos del mercado, que representa una amenaza para la seguridad de grandes dimensiones.

El informe es parte del plan de trabajo de CRIMJUST para fortalecer la cooperación en materia de justicia penal a lo largo de las rutas del tráfico de drogas en el marco del Programa de Movimiento Ilegal Global de la Unión Europea.

Violencia, diversidad y competitividad, son las tres características más destacadas del comercio de cocaína en Europa

La fragmentación del patrón delictivo en el país de origen crea nuevas oportunidades las redes criminales europeas, quienes obtienen suministros directos de cocaína eliminando a los intermediarios.

Esta nueva competencia en el mercado ha provocado un aumento de la oferta de cocaína, lo que ha dado lugar a más actos violentos. La tendencia de la evaluación de Europol de 2021 de las amenazas graves y del crimen organizado. Los mayoristas de cocaína en el mercado europeo previamente dominante se enfrentan al desafío de la nueva red de tráfico.

Por otro lado, el informe enfatiza la importancia de la intervención de la fuente, porque el mercado es impulsado por la cadena de suministro. Fortalecer la cooperación y aumentar aún más el intercambio de información entre organismos, mejorará la eficiencia de la investigación.

También subraya la importancia de las investigaciones de lavado de dinero, para rastrear ganancias ilegales y confiscar la ayuda relacionada con actividades delictivas. Estas investigaciones financieras están en el centro de la lucha contra el tráfico de cocaína, asegurando que las actividades delictivas no sean rentables.

AMAIA E. CANAL

OTRAS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Evolución de las comunicaciones críticas: NEMERGENT

Charla Técnico-operativa: “Evolución de las comunicaciones críticas al nuevo estándar 3GPP MCX: estado actual y retos”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 10:50 – 11:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Alberto Pineda, COO - Nemergent...

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Retransmisión de medios visuales para la toma de decisión

Charla Técnico-operativa: “Retransmisión de medios visuales para mejora en la toma de decisión”. USEC Bilbao Congress 2023. Miércoles 20 Sep. 13:50 – 14:10 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Albert Algans, CEO & Co-founder de NuuK Technologies...

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

La Ciberseguridad en vehículos y dispositivos embarcados

Charla Técnico-operativa: “La Ciberseguridad en vehículos: análisis de riesgos para vehiculos y dispositivos embarcados”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 09:10 – 09:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: Armand Pascual, ingeniero...

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Puertos 4.0: Digitalización con Soluciones Smart de HIKVISION

Charla Técnico-operativa: “Puertos 4.0: Digitalización a través de Soluciones Smart de Hikvision”. USEC Bilbao Congress 2023. Jueves 21 Sep. 12:10 – 12:30 h. Sala Iparraguirre, Azkuna Zentroa, Bilbao. Ponente: José Torralva, Regional Sales Manager de HIKVISION....

USEC Bilbao Congress 2023
USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!