Héroes anónimos: ¿Qué es la UEI?

Ago, 2021 | Vídeos

Estos héroes anónimos, los miembros de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil UEI, actúan en situaciones de toma de rehenes, secuestro y detención de delincuentes extremadamente peligrosos, es decir, en situaciones muy específicas en las que la misión está considerada de especial gravedad.

Héroes anónimos: ¿Qué es la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI)?

También realizan trabajos de protección y escolta para VIP, participan en actividades delictivas y públicas, y solo apuntan a aquellos que se consideran altamente peligrosos y en peligro. Solo más de 100 personas pertenecen a esta unidad de élite de GC.

Para formar parte de este selecto grupo, deben pasar unas pruebas muy exigentes, unas pruebas que solo un índice muy bajo es capaz de aprobar, estas incluyen actividades físicas como: correr 8.000 metros en menos de 35 minutos, flexiones, dominadas, etc.

No obstante, además de superar las mencionadas pruebas físicas, buscan perfiles concretos en aspectos relacionados con el autocontrol o la determinación. Estas son características que deben demostrar en una entrevista personal con miembros de la Unidad.

Los miembros de la UEI de la Guardia Civil actúan en situaciones de toma de rehenes, secuestro y detención de delincuentes extremadamente peligrosos

La prueba de selección se lleva a cabo durante una semana y solo se pueden entrevistar miembros menores de 29 años, la mayoría de los cuales provienen del GAR (Grupo de Acción rápida).

En 30 años de existencia, han realizado más de 400 operaciones –dentro y fuera de nuestras fronteras- en las que han liberado cerca de 560 rehenes y han detenido a 600 personas, de las cuales más de un centenar pertenecían a comandos terroristas.

Gracias a los exigentes entrenamientos y de alto riesgo, están preparados para realizar incursiones por cualquier vía necesaria, pero su funcionamiento está sometido a una gran reserva y discreción por cuestiones de seguridad.

La unidad está dividida en tres grupos, dos de intervención y uno de apoyo técnico y formación, que a su vez están divididas en dos células dirigidas por sargentos y que a su vez cuentan con un equipo de asalto y otro de tiradores.

AMAIA E. CANAL

OTROS VÍDEOS DE LA UEI

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!