Robos por el método de la “siembra”

Nov, 2020 | Uncategorized

Los robos por el método de la «siembra» siguen un modus operandi dirigido especialmente a personas de avanzada edad, en el que, mediante un procedimiento de distracción orquestado por un mínimo de dos individuos, los autores lanzan normalmente un billete junto a un cajero automático en el que está operando la futura víctima.

Tras lanzar el señuelo, uno de los autores indica a la víctima que se le ha caído el billete y en el momento en el que esta se dispone a comprobarlo, otro miembro de la banda recoge el efectivo que se disponía a retirar el afectado. En ocasiones se ha detectado, incluso, que los autores observan el número pin que introduce la víctima para realizar la operación bancaria y además de sustraer el efectivo, anulan la operación y sustraen la tarjeta para operar con ella en otros cajeros o realizando compras de manera fraudulenta.

La investigación se inició en noviembre de 2019, tras la denuncia de un varón al que sustrajeron más de 6.000 euros con el conocido método de la «siembra». Tras las primeras indagaciones los agentes se percataron de la profesionalidad y especialización de los autores y de que conformaban una banda que podría estar actuando en todo el país, según fuentes de la Policía.

Los presuntos autores utilizaban identidades falsas con las que se alojaban en diversos lugares y con las que contrataban líneas telefónicas de prepago usadas mientras perpetraban sus acciones delictivas, con el fin de eludir posibles investigaciones policiales.

Además, los agentes comprobaron que en cuanto reunían una cuantía económica considerable, trasladaban el dinero a su país de origen por transporte terrestre.

Una vez identificados los integrantes de la banda, los investigadores se percataron de que tenían antecedentes policiales por hechos similares en diversos países de la Unión Europea y en Norteamérica.

Tras la localización de los autores, se elaboró un dispositivo policial para evitar que abandonaran el país y se logró arrestar a los miembros de la banda. La investigación, en la que se han esclarecido alrededor de 50 acciones delictivas en varias ciudades españolas -Madrid, Alicante, Valencia, Córdoba, Granada-, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones y la imputación de más hechos cometidos por el mismo método.

La Policía Nacional aconseja a través de sus canales de comunicación:

  • Evitar ser observado mientras se realizan operaciones bancarias en cajeros automáticos.
  • Ocultar con la mano la introducción del código pin en el cajero para evitar que pueda ser visto por terceras personas.
  • Hacer caso omiso a indicaciones de otras personas mientras se opera en un cajero ya que pueden tratarse de maniobras de distracción para apoderarse del efectivo.

FUENTE: Gabinete de Prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!