Trata de personas de origen bangladesí

Nov, 2020 | Uncategorized

El Cuerpo Nacional de Policía, en una operación conjunta con EUROPOL, ha desarticulado en Barcelona una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de personas de origen bangladesí con destino a diferentes países de Europa, según informan fuentes del Ministerio del Interior.

En la fase final de la operación, más de 100 agentes desplegaron un amplio operativo en la ciudad de Barcelona para llevar a cabo diez entradas y registros en domicilios y locales de los investigados que facilitaron un total de 28 personas detenidas como presuntos autoras de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Los cabecillas de la red creaban vínculos paterno-filiales entre ciudadanos bangladesíes, nacionalizados en España, y ciudadanos de Bangladés en situación irregular en nuestro país

Las investigaciones comenzaron en abril de 2019, cuando los agentes recibieron las primeras informaciones sobre este grupo criminal que actuaba utilizando diversos modus operandi. Entre sus formas de actuación destaca la creación, por parte de los cabecillas de la red delincuencial, de vínculos paterno-filiales entre ciudadanos bangladesíes, nacionalizados en España por residencia, y ciudadanos nacionales de Bangladés en situación irregular en nuestro país, con el objetivo de que estos últimos pudieran obtener la nacionalidad de manera fraudulenta a cambio de una cantidad de dinero que oscilaba entre los 8.000 y los 20.000 euros.

Los agentes intervinieron un elevado volumen de documentación falsa (DNI, pasaportes, contratos de trabajo, certificados, entre otros), útiles para la falsificación, así como dinero y joyas por un valor superior a los 50.000 euros y una importante cantidad de divisa extranjera.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.