Señalización de curvas peligrosas

Oct, 2020 | Reportaje Movilidad

La carretera BV-2115 a su paso por Castellet i la Gornal ha sido el escenario elegido por el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) para dar el disparo de salida a un proyecto de señalización de curvas potencialmente peligrosas para los motoristas.

El objetivo principal del proyecto, que se ha llevado a cabo de manera conjunta con la Dirección General de Infraestructuras del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, es reducir la siniestralidad de este colectivo.

La prueba piloto consiste en detectar y marcar sobre el asfalto con pintura cuál sería la mejor trayectoria de trazada para los motoristas, además de reforzar el aviso sobre la complejidad de la curva con señales verticales.

La carretera elegida para iniciar este proyecto es la BV-2115, una vía que rodea el pantano de Foix, en L’Alt Penedès, en la cual se ha actuado en un total de 22 curvas, en un tramo de 3,7 km. Además, también se han instalado faldones de protección para motoristas en las barreras de seguridad.

La BV-2115 se caracteriza por una serie de curvas que se ajustan a la casuística que ha derivado en los principales accidentes graves que sufren los motoristas, sobre todo salidas de vía. Se trata de curvas de curvatura media que los motoristas trazan a más velocidad de la que son capaces de manejar de acuerdo con las capacidades que tienen como conductores. La mala trazada, con un exceso de velocidad o por falta de pericia, es pues el principal factor concurrente en estos accidentes.

La finalidad es la reducción de la siniestralidad, un hito que cuenta con experiencias positivas en países europeos como Austria o Luxemburgo

La finalidad última del proyecto es, por tanto, la reducción de la siniestralidad, un hito que cuenta con experiencias positivas en países europeos como Austria o Luxemburgo. Además, el SCT hará un seguimiento individualizado de cada accidente en esta vía y, si los resultados de la prueba piloto pionera son positivos, el proyecto podría extenderse a otras carreteras frecuentadas por motoristas.

En octubre de 2019, el Servicio Catalán de Tráfico puso en marcha las pruebas de trazado de las curvas de la BV-2115. Para ello, se llevó a cabo una sesión práctica sobre el terreno con equipos de monitores de formación vial y agentes de tráfico de los Mossos. Los recorridos fueron registrados desde el helicóptero del SCT y sobre las motos, equipadas con cámaras 360º, para su posterior análisis y elección de las curvas más adecuadas.

Ahora, una vez incorporada la señalización en el asfalto y la señalización vertical, los motoristas ya disponen de esta herramienta de ayuda a la hora de trazar la trayectoria de las curvas.

Este año han muerto en las carreteras catalanas 20 motoristas, 174 resultaron heridos graves y 1.087 fueron heridos leves (datos hasta el 16 de octubre). Con iniciativas que mejoren la seguridad vial, como este proyecto, y una conducción prudente y segura por parte de los motoristas, la reducción de estas cifras de siniestralidad es posible y necesaria.

FUENTE: Infotrànsit

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!