Estrategia contra la violencia de género

Nov, 2020 | SECURITY

La estrategia en la lucha contra la violencia de género ha sido definida como objetivo prioritario por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ha colocado en el eje principal de la política de seguridad que desarrolla el Ministerio del Interior.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; los directores adjuntos Operativos de ambos cuerpos; y el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, así como distintos mandos de las unidades de Policía Nacional y Guardia Civil especializadas en la protección de las mujeres víctimas de maltrato, entre otros, han asistido a la presentación que ha tenido lugar en las dependencias del Pardo.

Grande-Marlaska ha reafirmado el objetivo de incorporar más comunidades autónomas y ayuntamientos al Sistema Viogén para ampliar el número de profesionales dedicados a la protección y ayuda de las mujeres víctimas de maltrato.

El ministro ha señalado que más de 35.000 efectivos policiales y profesionales del Poder Judicial y la Fiscalía, de Instituciones Penitenciarias y de los servicios sociales autonómicos están habilitados y formados para utilizar el Sistema Viogén, y que se trabaja en aumentar ese número para hacer más segura la red institucional que protege y presta ayuda integral a las mujeres amenazadas por la violencia machista.

Se anunciaron mejoras al Sistema Viogén, eje central del mecanismo institucional de protección de las mujeres víctimas de violencia machista

Por su parte, María Jesús Cantos, jefa del Área de Violencia de Género, Formación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha presentado algunas de las novedades llamadas a mejorar el Sistema Viogén, eje central del mecanismo institucional de protección de las mujeres víctimas de violencia machista.

Cantos ha destacado la implementación del Formulario Cero, un proyecto para aprovechar los testimonios de los familiares o integrantes del entorno social de una mujer víctima de maltrato para generar mecanismos policiales de protección y ayuda, aunque ésta decida no denunciar a su agresor o no colaborar con los expertos policiales.

También ha explicado que entre los principales proyectos del departamento está la culminación de la introducción del Sistema Supervisor de las Valoraciones Policiales el Riesgo, mecanismo que mejora el sistema y permite la identificación automatizada de casos de especial relevancia, aquellos susceptibles de evolucionar en reincidencia grave, muy grave o letal.

La estrategia contra la violencia de género también anuncia mejoras en la detección de casos en los que habiendo menores a cargo de la víctima puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad

Otra línea de acción prioritaria que fija la nueva estrategia contra la violencia de género consistirá en introducir mejoras en la detección de aquellos casos en los que habiendo menores a cargo de la víctima de violencia de género, éstos puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo, para que el sistema pueda solicitar de manera automática a la autoridad judicial y/o fiscal los informes forenses pertinentes y adoptar si procede las medidas de protección policial oportunas.

Además, ha añadido Cantos, el Sistema Viogén incorporará valoraciones realizadas por los Institutos de Medicina Legal y los técnicos de Instituciones Penitenciarias en el proceso de revisión de las valoraciones de riesgo iniciales, al objeto de ajustarlas a cualquier incidencia que hubiera podido producirse con el paso del tiempo y asegurar su eficacia.

#CuentaConNosotrxs, campaña de sensibilización en redes sociales que intenta alertar a los usuarios de internet sobre el problema de la violencia de género digital y su prevención

Para finalizar, Grande-Marlaska ha dado a conocer la decisión del Ministerio de abordar el fenómeno de la denominada violencia de género digital y su prevención desde un punto de vista policial pero también de concienciación social, y ha presentado la campaña de sensibilización en redes sociales que intenta alertar a los usuarios de internet sobre este problema.

La campaña #CuentaConNosotrxs se apoya en un vídeo que puede ser descargado en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1VOueABfPaWG3-PQ9y4u9H3pUi7pqIjSO?usp=sharing

El ministro ha explicado que el mismo recoge las dos ideas básicas de la campaña. Por un lado, alertar de que «los expertos de Policía Nacional y Guardia Civil han detectado numerosos casos graves de violencia machista en el ámbito virtual que se prolongan en el tiempo y que la víctima soporta y tolera sin denunciar los hechos».

Por tanto, el segundo mensaje de la campaña es que ante situaciones como éstas es imprescindible que la mujer pida ayuda a quienes mejor pueden socorrerla, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Cuando una mujer denuncia y su caso se activa en el Sistema Viogén pasa a disponer de una red integral de protección que, desde su creación en julio de 2007, ha facilitado defensa y amparo a más de medio millón de mujeres», ha concluido Grande-Marlaska.

FUENTE: Ministerio del Interior

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!