Las UFAM del Cuerpo Nacional de Policía

Nov, 2020 | SECURITY

En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UFAM de la Policía Nacional quiere animar, a todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género, a denunciar el hecho ante las autoridades policiales competentes.

La Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer, UFAM, está especializada en todo tipo de violencia familiar y, de forma particular, en violencia de género y su personal ha sido especializado para atender, escuchar y comprender a todas las víctimas de este tipo de delito.

La Unidad está especializada en la prevención y en la investigación de las infracciones penales sobre la violencia de género, doméstica y sexual.

Según un comunicado de su gabinete de prensa, en los primeros nueve meses de este año esta unidad ha atendido a un total de 28.722 mujeres víctimas de violencia de género, una cifra que se reduce en un 8,36% comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron atendidas 31.431 víctimas.

También ha descendido el número de denuncias interpuestas durante los tres primeros trimestres del año comparado con el mismo intervalo del año 2019. Mientras que en 2020 se ha registrado un total de 34.497 delitos conocidos, de enero a finales de septiembre del año anterior se registraron 36.199, lo que supone un descenso del 4,70% de un año para otro.

Preocupan las víctimas invisibles que sufren estas violencias y no las denuncian, como las personas mayores, con discapacidad y mujeres extranjeras en situación de vulnerabilidad

Por desgracia es muy preocupante la elevada cantidad de víctimas invisibles que sufren estas violencias y no las denuncian, con especial referencia a las personas mayores, personas con discapacidad y mujeres extranjeras en situación de vulnerabilidad.

Aunque en un principio el descenso en el número de denuncias y de víctimas es un dato positivo, la Policía Nacional quiere transmitir que es fundamental que todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia por parte de sus parejas denuncien su situación ante las autoridades policiales, de tal manera que quede constancia y puedan recibir la atención y la ayuda necesaria para superar la situación.

En todo el territorio nacional existen 173 Unidades de Atención a la Familia y la Mujer, establecidas en las sedes de las comisarías de la Policía Nacional.

Para conseguir una mayor eficacia en sus objetivos, la UFAM mantiene una continua coordinación con el resto de instituciones en la materia: servicios sociales, servicios sanitarios, otros cuerpos policiales, oficinas de atención a las víctimas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, entre otras.

La UFAM de la Policía Nacional nació con unos valores que contribuyen a que las víctimas se sientan comprendidas y ayudadas

La actuación policial de la UFAM es integral y asocia prevención, investigación, protección y atención a la víctima, empatía y sensibilización social, perspectiva de género, tolerancia y respeto por la diversidad, compromiso y apoyo a la discapacidad, conciencia social, especialidad en la proximidad, coordinación y colaboración interinstitucional y profesionalidad y flexibilidad.

Es de relevancia señalar que, en la UFAM, la protección a una víctima de violencia de género es realizada siempre por la misma policía asignada en el inicio, que sus agentes proporcionan información sobre el proceso y los recursos que pueden valer de ayuda a las víctimas, que a la hora de formular una denuncia o solicitar información permiten a la víctima ir acompañada de las personas que desee y que es una prioridad la protección de los hijos de la víctima desde el primer momento.

Información acerca de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!