La operación CASTRUM de la GC

Nov, 2020 | Seguridad

La operación CASTRUM de la Guardia Civil desmantela una organización que cultivaba, traficaba y transportaba a Europa, sobre todo a los Países Bajos, grandes cantidades de marihuana, ha provocado 30 detenciones, la incautación de más de 13.000 plantas de marihuana, armas, vehículos de lujos y dinero y la intervención de bienes muebles e inmuebles y cuentas bancarias, según informa el Instituto Armado en un comunicado.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de que en un camping de Cañete la Real se estaba cultivando marihuana a gran escala y que una organización albanesa-española sería la responsable.

Gracias a esta investigación se pudo localizar otro punto de producción en Moraleda de Zafayona. Tras la detención de dos individuos se pudo averiguar que la persona encargada del lugar estaba privada de libertad y era obligada a trabajar contra su voluntad.

La hidroponía es el cultivo de plantas sin suelo o tierra, más propia de cultivo de cannabis indoor

En este lugar trabajaban la germinación de semillas con el fin de vender esquejes a otras organizaciones delictivas.

La Guardia Civil pudo constatar que esta organización disponía de una compleja estructura de empresas legales de venta de productos para el cultivo de marihuana, denominadas “Growshop”, por lo que su operativa le permitía obtener beneficios en todos los eslabones de la cadena:

  • Germinación de las semillas de cannabis para su venta
  • Instalación de equipos, mediante leasing, siendo receptores de parte de los beneficios de su producción
  • cultivos indoor propios, donde obligaban a trabajar a personas sin recursos

Cuando la investigación de la operación CASTRUM reflejó el funcionamiento de la organización y de sus miembros, se procedió a la entrada y registros en 28 viviendas y locales, ubicados en el cinturón de la ciudad de Granada.

Para estos registros se solicitó la colaboración de trabajadores de la empresa Endesa con el fin de documentar y realizar informes sobre la defraudación eléctrica ocasionada por la producción.

En uno de los registros practicados en Alfacar se halló un laboratorio en el que la organización conseguía acelerar la producción de cannabis.

Se ha solicitado el cese de las actividades de las empresas “Growshop” y la clausura judicial de sus establecimientos.

En la Operación CASTRUM se intervinieron 1,5 kilogramos de marihuana envasada, 9.494 plantas y más de 19.000 semillas germinadas y sin germinar

En la operación se intervinieron 1,5 kilogramos de marihuana envasada, 9.494 plantas, algo más de 19.000 semillas germinadas y sin germinar, 64.000 euros, 7 vehículos, 7 armas de fuego, abundante material para las plantaciones indoor, joyas y diversa documentación.

Una de las armas de fuego simuladas incautada en la operación

Según se ha podido averiguar, las germinaciones se hacían por encargo y estaban fechadas, numeradas y clasificadas por clientes y la producción podía llegar a 4.000 plantas a la semana.

FUENTE: Gabinete de prensa de la GC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!