La operación CASTRUM de la GC

Nov, 2020 | SECURITY

La operación CASTRUM de la Guardia Civil desmantela una organización que cultivaba, traficaba y transportaba a Europa, sobre todo a los Países Bajos, grandes cantidades de marihuana, ha provocado 30 detenciones, la incautación de más de 13.000 plantas de marihuana, armas, vehículos de lujos y dinero y la intervención de bienes muebles e inmuebles y cuentas bancarias, según informa el Instituto Armado en un comunicado.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de que en un camping de Cañete la Real se estaba cultivando marihuana a gran escala y que una organización albanesa-española sería la responsable.

Gracias a esta investigación se pudo localizar otro punto de producción en Moraleda de Zafayona. Tras la detención de dos individuos se pudo averiguar que la persona encargada del lugar estaba privada de libertad y era obligada a trabajar contra su voluntad.

La hidroponía es el cultivo de plantas sin suelo o tierra, más propia de cultivo de cannabis indoor

En este lugar trabajaban la germinación de semillas con el fin de vender esquejes a otras organizaciones delictivas.

La Guardia Civil pudo constatar que esta organización disponía de una compleja estructura de empresas legales de venta de productos para el cultivo de marihuana, denominadas “Growshop”, por lo que su operativa le permitía obtener beneficios en todos los eslabones de la cadena:

  • Germinación de las semillas de cannabis para su venta
  • Instalación de equipos, mediante leasing, siendo receptores de parte de los beneficios de su producción
  • cultivos indoor propios, donde obligaban a trabajar a personas sin recursos

Cuando la investigación de la operación CASTRUM reflejó el funcionamiento de la organización y de sus miembros, se procedió a la entrada y registros en 28 viviendas y locales, ubicados en el cinturón de la ciudad de Granada.

Para estos registros se solicitó la colaboración de trabajadores de la empresa Endesa con el fin de documentar y realizar informes sobre la defraudación eléctrica ocasionada por la producción.

En uno de los registros practicados en Alfacar se halló un laboratorio en el que la organización conseguía acelerar la producción de cannabis.

Se ha solicitado el cese de las actividades de las empresas “Growshop” y la clausura judicial de sus establecimientos.

En la Operación CASTRUM se intervinieron 1,5 kilogramos de marihuana envasada, 9.494 plantas y más de 19.000 semillas germinadas y sin germinar

En la operación se intervinieron 1,5 kilogramos de marihuana envasada, 9.494 plantas, algo más de 19.000 semillas germinadas y sin germinar, 64.000 euros, 7 vehículos, 7 armas de fuego, abundante material para las plantaciones indoor, joyas y diversa documentación.

Una de las armas de fuego simuladas incautada en la operación

Según se ha podido averiguar, las germinaciones se hacían por encargo y estaban fechadas, numeradas y clasificadas por clientes y la producción podía llegar a 4.000 plantas a la semana.

FUENTE: Gabinete de prensa de la GC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!