ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Feb, 2025 | TECHNOLOGY

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de febrero en el CIFSE del Ayuntamiento de Madrid.

USECIM: ¿Cómo describiría el papel de ArcGIS en el diseño e implementación de sistemas policiales modernos?

PABLO HERREROS: ArcGIS se ha convertido en una tecnología geoespacial fundamental para el diseño, implementación y operación de sistemas policiales avanzados. Imagine una herramienta que permite a las fuerzas de seguridad visualizar, analizar y responder a situaciones complejas en tiempo real. Todo desde una perspectiva geográfica integrada. Esto es lo que ArcGIS ofrece.

USECIM: Sin entrar en detalles técnicos, ¿un ejemplo de cómo la herramienta mejora las operaciones policiales?

PH: Pensemos en la gestión de un gran evento público. ArcGIS permite a los equipos de seguridad tener una visión completa del escenario, desde la distribución de recursos hasta la identificación de áreas de riesgo potencial, cubriendo los flujos de trabajo policiales, en muchos casos similares a los de los equipos de emergencias. Esta capacidad de visualización y análisis en tiempo real mejora significativamente la toma de decisiones y la coordinación entre diferentes unidades de los diferentes cuerpos de emergencias.

USECIM:¿Cómo ayuda la tecnología geoespacial a las fuerzas policiales a ser más proactivas en lugar de reactivas?

PH: La tecnología geoespacial transforma la manera en que las fuerzas policiales abordan la prevención de sus acciones. Al integrar y analizar datos de múltiples fuentes en un contexto geográfico, permite identificar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos. Esto facilita la implementación de estrategias de patrullaje más efectivas y la asignación óptima de recursos, lo que en última instancia contribuye a crear ciudades más seguras.

Además, nuestro sistema geoespacial facilita la colaboración entre cuerpos policiales y servicios de emergencias, permitiendo una gestión integral y eficiente de la seguridad pública. Un claro ejemplo de esta necesidad de coordinación se da en la gestión de grandes eventos, donde intervienen múltiples organismos, como fuerzas policiales, servicios de emergencias y protección civil. En ocasiones agrupados en Centros de Gestión Integral de la Seguridad y las Emergencias. Estos equipos deben compartir un gran volumen de datos en tiempo real, operar dentro de un mismo entorno y responder a necesidades similares. Todo ello bajo una plataforma unificada que garantice una toma de decisiones ágil y coordinada.

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

USECIM: ¿Y cuál diría que es el potencial de la tecnología geoespacial en el ámbito de la Seguridad?

PH: ArcGIS no solo es una tecnología o herramienta, sino está revolucionando la forma en que abordamos la seguridad y las emergencias. Nuestra plataforma geoespacial proporciona una visión integral con un sistema que permite a las organizaciones anticiparse, planificar y responder de manera más eficaz. Además, se puede analizar datos históricos para predecir posibles reacciones o simulaciones. Esto permite una toma de decisiones más informada y una respuesta más ágil y efectiva.

USEC Congress

LOCAL SECURITY Congress – Capítulo 1

Debate promovido y liderado por los Cuerpos de Policía Local de las 7 ciudades españolas con mayor población: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Murcia, está promovido por Canal de Noticias USECIM y por la Policía Municipal de Madrid.

Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento de Madrid, 26 y 27 de febrero, 2025.

OTROS ARTÍCULOS

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

Amped Replay: gestión forense de vídeos CCTV para seguridad

Amped Replay: gestión forense de vídeos CCTV para seguridad

Hablamos con Abel Baños, Trainer especializado en análisis forense de vídeo, sobre una herramienta que está transformando la gestión forense de vídeo CCTV, así como la conversión, anotación y presentación de evidencias audiovisuales en los sectores de Seguridad y...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!