Colaboración entre Europol y Eurojust

Feb, 2021 | Seguridad

El proyecto SIRIUS celebró este jueves la reunión anual de su Junta Asesora para presentar sus resultados en 2020. El acto fue aprovechado por EUROPOL y EUROJUST para informar de su ambiciosa agenda conjunta para este próximo año, confirmando así una excelente colaboración entre ambas agencias.

El evento reunió a representantes de la Comisión Europea, la CEPOL, la Dirección Ejecutiva del Comité de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNCTED), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Grupo Europeo de Capacitación y Educación sobre Ciberdelincuencia (ECTEG), la Red Judicial Europea (RJE), la Red Europea de Ciberdelincuencia Judicial (EJCN) y la Red Europea de Formación Judicial (REFJ).

Siguiendo la trayectoria de años anteriores, el proyecto SIRIUS sumó más de 1.200 nuevos miembros en 2020, a través de su Plataforma de Expertos Europol.

El proyecto SIRIUS sumó más de 1.200 nuevos miembros en 2020, a través de su Plataforma de Expertos Europol

Este espacio, dedicado a las autoridades policiales y judiciales, llega ahora a todos los Estados miembros de la UE y a otros 17 terceros países, sirviendo como centro reconocido de excelencia a nivel de la UE en el campo de las pruebas electrónicas.

En este aspecto, el evento también sirvió para informar sobre la segunda edición del “Informe de situación de pruebas digitales de la UE”, basado en el trabajo de las autoridades en la recuperación de datos electrónicos en poder de proveedores de servicios en línea (OSP) con sede en el extranjero.

En sus conclusiones se destaca la creciente prevalencia de pruebas electrónicas en las investigaciones de hoy en día. Los miembros de la comunidad SIRIUS ahora tienen acceso a pautas en más de 40 OSP diferentes y se benefician de 36 herramientas creadas por sus colegas.

Por último, los participantes recibieron una descripción general de las últimas actividades de formación y programas interactivos desarrollados para la comunidad SIRIUS y diseñados para facilitar las investigaciones de las autoridades policiales y judiciales de los Estados miembros de la UE.

SOBRE EL PROYECTO SIRIUS

El proyecto SIRIUS, implementado conjuntamente por Europol y Eurojust, es un punto de referencia central en la UE para el intercambio de conocimientos sobre el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas.

Ofrece una variedad de servicios, como pautas, capacitaciones y herramientas, para ayudar a acceder a los datos que tienen los proveedores de servicios en línea.

SIRIUS es un punto de referencia central en la UE para el intercambio de conocimientos sobre el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas

Hasta el día de hoy, SIRIUS sirve a una comunidad de autoridades competentes de 44 países, que representan a todos los Estados miembros de la UE y a un número creciente de terceros países.

El proyecto SIRIUS ha recibido financiación del Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de la Comisión Europea en virtud del acuerdo de subvención no PI/2017/391-896. Europol es el único beneficiario de esta subvención; Eurojust y la Red Judicial Europea ofrecen su colaboración sin ser corres beneficiarias formales.

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!