Cámaras adicionales debido al Brexit

Feb, 2021 | Movilidad

Según informa la European Roads Policing Network (ROADPOL), se están instalando cámaras de vigilancia adicionales en el continente debido al Brexit.

Este hecho es uno de los muchos relacionados con la seguridad vial y el transporte por carretera en la UE tras la firma del acuerdo Brexit a finales de 2020. Su entrada en vigor provisional ya ha traído sus primeros efectos en el trabajo de las distintas policías de tráfico de los países miembros, especialmente en los fronterizos, como Países Bajos y Bélgica.

Los efectos del Brexit en el transporte por carretera y la seguridad vial apenas son ya visibles en nuestras vías”, ha declarado Paul Broer, líder del Proyecto nacional sobre Vigilancia Vial y de Tránsito de la Policía de los Países Bajos y representante de su país en el Consejo ROADPOL.

Para ello tuvieron que tomarse una serie de medidas, como la implementación de nuevos sistemas ANPR (reconocimiento automático de matrículas), en la red de cámaras de carreteras del país, con el fin de facilitar la detección e identificación de los vehículos de interés policial.

Se implementaron nuevos sistemas ANPR con el fin de facilitar la detección e identificación de los vehículos de interés policial

Debido al Brexit tuvimos que acondicionar portales ANPR adicionales en carreteras estratégicas dentro del país, así como las que llevan a puertos con transbordadores al Reino Unido”, informó John Gelderblom, del Equipo Nacional de Coordinación ANPR en la División Central de la Policía Nacional del Países Bajos y Secretario del Grupo de Trabajo de Tecnología ROADPOL.

La red ANPR cumple una labor muy importante, facilitando el trabajo de la policía en sus tareas de ejecución e investigación delictiva.

También ayuda a la detección de conductores sin permiso de conducir (al estar éste suspendido temporal o definitivamente por motivos relacionados al consumo de drogas o alcohol) o sin seguro obligatorio del vehículo.

Y, por supuesto, también es muy útil para detectar conductores o delincuentes buscados, vehículos sustraídos o involucrados en delitos graves, trata de personas, matrículas falsas y cualquier problema relacionado con las listas del SIS (Sistema de Información de Schengen).

Debido al Brexit, era necesario estar preparados y contar con los medios necesarios para monitorear, detectar y verificar todo el tráfico que entra y sale de los transbordadores”, explicó Gelderblom, y señaló que antes de la salida del Reino Unido de la UE, no se contaba con estos dispositivos ANPR en estas ubicaciones específicas.

También ayuda a la detección de conductores sin permiso de conducir y cualquier problema relacionado con las listas del SIS

Bélgica

Las autoridades belgas y las fuerzas policiales del país esperaban una gran cantidad de problemas derivados del Brexit. La mayoría relacionados con la seguridad vial y la movilidad, debido a la reinstauración de los controles aduaneros en el puerto de Zeebruges y los puertos franceses de Dunkerque y Calais.

Con un flujo diario de 5.000 camiones al puerto de Zeebruges y una tasa de error estimada del 10 al 15%, tuvimos que estar preparados para lo peor. En los meses previos al cierre del acuerdo con Reino Unido, elaboramos varios escenarios a nivel regional y nacional para afrontar la posible inmovilización de cientos de camiones en carreteras principales por incumplimiento de la normativa ”, transmitió Christophe Decramer, de la Policía Federal de Carreteras de Bélgica.

Finalmente, los problemas resultaron ser mínimos. Según el experto, “esto se debió, en gran parte, al aumento del tráfico a mediados de diciembre para hacer acopio de existencias en Reino Unido para las vacaciones, al cierre de la frontera entre Reino Unido y Francia a causa de la pandemia y a la comunicación activa en varios niveles con empresas de transporte, autoridades extranjeras y servicios de aduanas”.

Christophe Decramer

«En estos momentos no siempre tenemos claro si una determinada regulación de la UE es aplicable o no a los usuarios de carreteras y vehículos de UK«

Aun así, Decramer reconoció la incertidumbre que existe por los posibles problemas, que pudieran surgir, en las próximas negociaciones entre la UE y el Reino Unido

Ahora que el Reino Unido debe ser considerado un tercer país, tiene efecto en la aplicación de varias regulaciones de la UE sobre seguridad vial, tales como el tiempo de conducción máximo permitido y los períodos de descanso, las licencias de transporte para el transporte de mercancías y personas, el transporte de animales…. En estos momentos no siempre tenemos claro si una determinada regulación de la UE es aplicable o no a los usuarios de carreteras y vehículos del Reino Unido”.

Según también informó, todavía no está claro durante cuánto tiempo se aceptarán las licencias de conducir del Reino Unido sin que surja ningún control adicional.

Las negociaciones posteriores entre el Reino Unido y la UE también pueden provocar un cambio en los documentos obligatorios del vehículo, como los documentos del seguro y el certificado de registro. De ahí la posibilidad de aumento de infracciones de tráfico.

Esto depende del reconocimiento o del eventual no reconocimiento de los documentos británicos en territorio de la UE, que se negociarán durante los próximos meses / años. Si las regulaciones cambian, es lógico que las infracciones se cometan con más frecuencia en el período de transición”, concluyó Decramer.

FUENTE: Roadpol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!