Colaboración entre Europol y Eurojust

Feb, 2021 | Seguridad

El proyecto SIRIUS celebró este jueves la reunión anual de su Junta Asesora para presentar sus resultados en 2020. El acto fue aprovechado por EUROPOL y EUROJUST para informar de su ambiciosa agenda conjunta para este próximo año, confirmando así una excelente colaboración entre ambas agencias.

El evento reunió a representantes de la Comisión Europea, la CEPOL, la Dirección Ejecutiva del Comité de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNCTED), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Grupo Europeo de Capacitación y Educación sobre Ciberdelincuencia (ECTEG), la Red Judicial Europea (RJE), la Red Europea de Ciberdelincuencia Judicial (EJCN) y la Red Europea de Formación Judicial (REFJ).

Siguiendo la trayectoria de años anteriores, el proyecto SIRIUS sumó más de 1.200 nuevos miembros en 2020, a través de su Plataforma de Expertos Europol.

El proyecto SIRIUS sumó más de 1.200 nuevos miembros en 2020, a través de su Plataforma de Expertos Europol

Este espacio, dedicado a las autoridades policiales y judiciales, llega ahora a todos los Estados miembros de la UE y a otros 17 terceros países, sirviendo como centro reconocido de excelencia a nivel de la UE en el campo de las pruebas electrónicas.

En este aspecto, el evento también sirvió para informar sobre la segunda edición del “Informe de situación de pruebas digitales de la UE”, basado en el trabajo de las autoridades en la recuperación de datos electrónicos en poder de proveedores de servicios en línea (OSP) con sede en el extranjero.

En sus conclusiones se destaca la creciente prevalencia de pruebas electrónicas en las investigaciones de hoy en día. Los miembros de la comunidad SIRIUS ahora tienen acceso a pautas en más de 40 OSP diferentes y se benefician de 36 herramientas creadas por sus colegas.

Por último, los participantes recibieron una descripción general de las últimas actividades de formación y programas interactivos desarrollados para la comunidad SIRIUS y diseñados para facilitar las investigaciones de las autoridades policiales y judiciales de los Estados miembros de la UE.

SOBRE EL PROYECTO SIRIUS

El proyecto SIRIUS, implementado conjuntamente por Europol y Eurojust, es un punto de referencia central en la UE para el intercambio de conocimientos sobre el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas.

Ofrece una variedad de servicios, como pautas, capacitaciones y herramientas, para ayudar a acceder a los datos que tienen los proveedores de servicios en línea.

SIRIUS es un punto de referencia central en la UE para el intercambio de conocimientos sobre el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas

Hasta el día de hoy, SIRIUS sirve a una comunidad de autoridades competentes de 44 países, que representan a todos los Estados miembros de la UE y a un número creciente de terceros países.

El proyecto SIRIUS ha recibido financiación del Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de la Comisión Europea en virtud del acuerdo de subvención no PI/2017/391-896. Europol es el único beneficiario de esta subvención; Eurojust y la Red Judicial Europea ofrecen su colaboración sin ser corres beneficiarias formales.

FUENTE: Europol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!