Detenidos 99 grafiteros por daños

Nov, 2020 | Uncategorized

En una operación del Cuerpo Nacional de Policía, en la que han colaborado los Mossos d`Esquadra, han sido detenidos 99 grafiteros por daños en vagones de RENFE Operadora y Metro de Barcelona durante los años 2017, 2018 y 2019.

Los daños ocasionados por estos 99 grafiteros detenidos ascienden, según informes periciales de ambas entidades públicas, a 22.000.000 de euros.

La investigación comenzó en septiembre de 2019 cuando los investigadores se percataron de las manifestaciones de varios grafiteros, detenidos en investigaciones anteriores, en las que manifestaban la facilidad y supuesta impunidad con la se podía pintar en Cataluña, según han informado fuentes del Cuerpo.

El 48% de las denuncias procedían de Cataluña lo que detonó un arduo y complejo análisis de éstas en 31 partidos judiciales distintos

Tras proceder a una recopilación de denuncias interpuestas por RENFE Operadora y Metro de Barcelona, los investigadores se percataron que el 48% de hechos denunciados en el territorio nacional tenían su origen en el ámbito territorial de Cataluña.

Desde ese momento, los agentes adscritos a la Brigada Móvil – Policía en el Transporte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo un arduo y complejo análisis de las 6.741 denuncias interpuestas -4.981 por RENFE y 1.850 por Metro Barcelona-, y que estaban repartidas en 31 partidos judiciales distintos de la Comunidad Autónoma.

Gracias a esa labor se logró esclarecer 602 hechos de los delitos sufridos por RENFE Operadora y 438 hechos sufridos por Metro de Barcelona, identificando a 90 presuntos autores de los hechos.

El desarrollo operativo se estableció en dos fases.

La primera se dirigió a la localización y detención de los presuntos autores que vivían fuera de Cataluña, logrando el arresto de 51 individuos en distintas provincias y localidades de Madrid, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Oviedo, País Vasco, Aragón, Valencia y Andalucía. Para lograr su arresto fue necesario el apoyo de unidades policiales de la Policía Nacional de esas demarcaciones.

La segunda fase ha contado con la colaboración de los Mossos d´Esquadra, estableciéndose un equipo de investigación conjunto que permitió la detención de otros 48 presuntos autores -39 por parte de Policía Nacional y 9 por Mossos- con residencia en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona.

Entre las detenciones practicadas en Barcelona destaca la de una taquillera que expide billetes, empleada a través de una empresa subcontratada por RENFE, y la de un grafitero que viajó exclusivamente desde Milán para pintar y que fue detenido a pie de pista tras su aterrizaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

FUENTE: Gabinete de Prensa CNP

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!