Detenido narco del cártel de Cali

Nov, 2020 | Uncategorized

El CNP, en colaboración con la Policía de Países bajos y de la Agencia Tributaria, han detenido en Marbella a un histórico narco del cártel de Cali que, durante mucho tiempo, fue socio del número uno en la lista de objetivos de INTERPOL.

De origen colombiano, a este destacado narcotraficante holandés de origen colombiano se le atribuye blanquear capitales a gran escala, estimados en más de 6.000.000 de euros en criptomonedas, dinero procedente del tráfico de drogas, según informa la Policía en un comunicado.

La actuación es el resultado de una investigación iniciada en 2018 al conocer que estaba asentado en Málaga un grupo criminal relacionado con históricas figuras del narcotráfico ubicadas en diferentes países europeos.

Tras varias gestiones se averiguó que uno de los responsables de esta red, que durante muchos años había actuado como representante en Europa del cártel de Cali, principalmente en Reino Unido y Países Bajos, se había asentado en Marbella durante el verano huyendo de la presión policial en su anterior residencia en Países Bajos, lo que motivó el inicio de una operación conjunta entre las autoridades de ambos países.

De intermediario directo en operaciones de narcotráfico, a blanquear capitales relacionadas con el tráfico de cocaína mediante criptomonedas

Durante la investigación, las autoridades neerlandesas detectaron que la actividad ilícita del detenido se había transformado, ya que había pasado de ser intermediario directo en operaciones de narcotráfico a realizar labores de blanqueo de capitales relacionadas con el tráfico de cocaína. Para ello, el detenido hacía uso de criptomonedas y había llegado a crear una empresa dedicada al comercio de estas. Para ello, el detenido hacía uso de criptomonedas y había llegado a crear una empresa dedicada a su comercialización.

Las autoridades holandesas calculan que podría haber movido más de 6.000.000 de euros a través de este tipo de divisas y no habría declarado estos movimientos a las autoridades fiscales neerlandesas.

Cuando las autoridades neerlandesas averiguaron que se había trasladado a nuestro país se inició una operación conjunta de cara a esclarecer el entramado ilícito y llevar a cabo su posterior detención.

Tras diversas investigaciones se pudo saber que el detenido se había instalado en una vivienda de lujo de Marbella, desde donde controlaba todo el entramado comercial criminal. Los agentes determinaron que ocultaba gran cantidad de dinero, tanto en efectivo como en criptomoneda en sus dos residencias, una de ellas situada en Delft, cerca de la ciudad holandesa de Róterdam, y la otra en Marbella.

Fruto de esta operación, se incautaron en España 85.000 euros en metálico, tres relojes de lujo -uno de ellos valorado en más de 17.000 euros y otro en 8.000-, más de 15 tarjetas de crédito -algunas con acceso a cuentas de criptomoneda-, documentación, ordenadores y teléfonos móviles desde los que operaba y además se embargó una cuenta bancaria y tres vehículos, uno de ellos de alta gama.

En Países Bajos se intervinieron 170.000 dólares en criptomoneda y numeroso material documental e informático, incluidas varias billeteras de criptomoneda cifrada.

FUENTE: Gabinete de Prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.