Buceadores del GEAS rescatan un cuerpo

Nov, 2020 | EMERGENCY

Buceadores del GEAS, Grupo Central de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y el ROV Comanche de Salvamento Marítimo, rescataron en el día de hoy el cuerpo del tripulante de la avioneta siniestrada el día 3 de noviembre a 30 millas de la costa del delta de l’Ebre.

El operativo de búsqueda y rescate se inició cuando la tarde del martes 3 de noviembre, la aeronave Piper Seneca, matrícula EC-HCA perteneciente a la flota del aeroclub de Reus desapareció a unas 40 millas náuticas del aeropuerto de Reus. Sus pilotos de 42 y 35 años, vecinos de Torredembarra y Cambrils, con una dilatada experiencia en vuelo, realizaban un vuelo privado que se había iniciado esa misma mañana con origen en el aeropuerto de Reus y destino el aeropuerto de Ibiza.

Según el comunicado de la Guardia Civil, esa misma tarde en el vuelo de regreso, por motivos que aún se desconocen y que actualmente están en fase de investigación, el avión desapareció de los controladores de ruta.

Buceadores del GEAS y el ROV Comanche de Salvamento Marítimo participaron en la operación

El dispositivo de búsqueda multidisciplinar ha estado compuesto por el RCC SAR del Ejército del Aire y un helicóptero de Salvamento Marítimo, una patrullera del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, una aeronave del Servicio Aéreo de Rescate y 2 buques de la Armada Española con base en Cartagena.

Estos buques, dotados con sonar de alta resolución, descubrieron lo que podrían ser restos del bimotor accidentado. Se empleó un vehículo submarino tripulado por control remoto (dron submarino) y tras la captación de imágenes, se comprobó la existencia de un cuerpo en su interior, por lo que se estableció un dispositivo en el que submarinistas del Grupo Central de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, se desplazaron hasta la localidad de Sant Carles de Ràpita, donde establecieron su campamento base para realizar las diferentes tareas de recuperación de los cuerpos.

En días posteriores, una embarcación pesquera de la cofradía de Castellón comunicaba a Salvamento Marítimo que, a unas 25 millas náuticas de la costa, a la altura de Burriana, habían localizado flotando un cadáver.

Una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil trasladó el cuerpo al puerto de Castellón, donde tras realizar el levantamiento de cadáver y realizar las necro reseñas de los dedos de las manos, se constató que se trataba de uno de los pilotos de la nave siniestrada.

Tras más de una semana de inmersiones de los buceadores del GEAS, el dispositivo se tuvo que aplazar durante unos días debido a las inclemencias meteorológicas, retomándose las mismas la mañana del lunes día 23.

Las labores resultaban muy complejas por el fuerte viento que azotaba la zona, por lo que se decidió solicitar la colaboración de Salvamento Marítimo.

El ROV realizó varias inmersiones para identificar la dificultad de la operación.

El B/S Clara Campoamor fue movilizado desde la base de Cartagena con el ROV de la base de Coruña y recursos humanos de las bases de Madrid, Tenerife, Castellón y Cartagena para poder llevar a cabo la operativa de remoción de restos y el cuerpo dirigidos por la Capitanía Marítima.

Así durante la mañana de ayer el operativo se trasladó hasta las coordenadas establecidas, donde el ROV procedió a realizar varias inmersiones para identificar la dificultad de la operación.

Tras ser reflotada la aeronave fue trasladada al puerto de Tarragona y los restos mortales fueron trasladados hasta el muelle de Marina Sant Carles, donde la comitiva judicial y personal de la Unidad Orgánica de Policía Judicial especialistas en criminalística e inspecciones oculares de la Guardia Civil se hizo cargo del mismo, procediendo a la identificación y levantamiento del cadáver.

Los restos fueron trasladados por el buque de Clara Campoamor

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, en coordinación con la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), está llevando a cabo la investigación, bajo la tutela del Juzgado número 1 de Amposta.

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!