Hablamos con Abel Baños, Trainer especializado en análisis forense de vídeo, sobre una herramienta que está transformando la gestión forense de vídeo CCTV, así como la conversión, anotación y presentación de evidencias audiovisuales en los sectores de Seguridad y Emergencias.
USECIM: ¿Qué es Amped Replay y a qué necesidad responde dentro del ámbito forense audiovisual?
ABEL BAÑOS: Amped Replay es una herramienta de reproducción y procesamiento de vídeo diseñada específicamente para entornos forenses. Su principal objetivo es proporcionar a los investigadores, policías y personal de seguridad una solución intuitiva para visualizar, editar, anotar y exportar vídeos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Frente a la complejidad de los formatos propietarios de los sistemas CCTV, Amped Replay simplifica el proceso de análisis y garantiza la integridad de la evidencia audiovisual.
USECIM: ¿Cuáles son las funcionalidades clave que distinguen a Amped Replay?
AB: Yo destacaría cuatro pilares fundamentales:
1. Amplia compatibilidad de formatos: Reproduce directamente la mayoría de archivos de vídeo propietarios sin necesidad de conversiones externas.
2. Edición básica y anotaciones: Permite realizar mejoras como brillo o contraste, proteger zonas sensibles, añadir anotaciones y ampliar detalles clave.
3. Exportación segura: Convierte vídeos a formatos estándar asegurando la conservación de sus parámetros técnicos y su compatibilidad.
4. Facilidad de uso: Está pensado para que cualquier agente o investigador pueda trabajar con evidencias audiovisuales sin necesidad de depender del departamento técnico.
USECIM: ¿Qué tipo de usuarios o unidades pueden beneficiarse más de su uso?
AB: Sobre todo, los agentes de policía o personal de seguridad que trabajan con vídeo en fases iniciales de la investigación. También resulta muy útil para fiscales, jueces o peritos que necesitan revisar grabaciones, anotar elementos relevantes o generar material para juicio sin complicarse con cuestiones técnicas.
USECIM:¿Cómo resuelve Amped Replay el reto de los formatos propietarios en una investigación?
AB: Hoy en día, los investigadores se enfrentan a una gran variedad de fuentes de vídeo, muchas de ellas con formatos propietarios difíciles de tratar. Amped Replay los reproduce directamente y ofrece exportaciones limpias, sin pérdida de calidad o alteraciones técnicas. Además, permite recuperar metadatos como marcas de tiempo, esenciales para validar cronológicamente una prueba.
USECIM: ¿Qué herramientas de anotación incorpora y cómo impactan en la validez de la prueba?
AB: Dispone de un conjunto de herramientas pensadas para trabajar sobre el vídeo de forma segura y documentada: puedes añadir texto, flechas, desenfocar rostros, ampliar zonas o seguir automáticamente un objeto. Todo esto sin alterar el original, con trazabilidad completa y exportable en un informe claro que respalde el trabajo ante el juez.

Mejora de un rostro en un vídeo con Amped Five.
USECIM: ¿Cómo se integra Amped Replay en flujos de trabajo policiales y judiciales más amplios?
AB: Lo más interesante es que los proyectos generados en Replay se pueden abrir directamente en Amped FIVE, que es la solución forense más avanzada de la compañía. Esto crea un flujo de trabajo transparente entre los equipos de calle, los técnicos del laboratorio y el personal judicial. Cada uno trabaja sobre el mismo caso, pero desde su nivel de responsabilidad.
USECIM: ¿Está siendo adoptado por fuerzas y cuerpos de seguridad en otros países?
AB: Sí, Amped Replay ya es una herramienta habitual en cuerpos policiales, laboratorios forenses y fiscalías de más de 100 países. Y eso es porque responde a tres exigencias clave: precisión técnica, facilidad de uso y rigor forense. Se está convirtiendo en un estándar para trabajar con evidencias audiovisuales de forma segura y eficiente.
USECIM: Para terminar, ¿cuáles diría que son las principales ventajas de Amped Replay?
AB: Lo que me gustaría que quedara claro es que Amped Replay no es solo un visor de vídeo. Es una solución profesional que reúne en una sola herramienta lo que antes necesitaba varios programas. Puedes revisar un vídeo, anotarlo, proteger partes sensibles, exportarlo correctamente y generar un informe listo para juicio… todo sin salir del entorno de trabajo.
Para quien trabaja en seguridad, en investigación o en justicia, esto significa ganar tiempo, evitar errores y garantizar que la prueba audiovisual cumple con los requisitos legales y técnicos exigidos.
Y todo esto sin necesidad de ser un técnico especialista. Por eso digo que Amped Replay es el puente perfecto entre la operativa policial y el análisis forense.
USECIM