«El Melillero» detenido por la Guardia Civil

Ene, 2021 | Seguridad

«El Melillero” es detenido por la Guardia Civil, el hombre sospechoso de rociar con ácido a dos mujeres, entre ellas a su expareja, causando a las víctimas quemaduras muy graves por lo que debieron ser hospitalizadas, en un claro ataque machista.

Agentes de la Guardia Civil dieron con este hombre durante la madrugada de ayer cerca de Mijas, Málaga y fue trasladado a comisaría para tomarle declaración y espera su pase a disposición judicial.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes poco después de las 14:00 horas, en Cártama, provincia de Málaga. Al parecer, las chicas estaban en el interior de un vehículo cuando se les acercó otro coche, en el que iba el presunto autor de los hechos.

Una de las jóvenes fue trasladada hasta el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla donde continúa ingresada en estado muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sufre quemaduras en el 45 por ciento de su cuerpo, según la valoración de la Unidad de Grandes Quemados.

Los detenidos formaban parte del entorno familiar o del grupo de presuntos delincuentes al que pertenecía el también presunto autor

La otra mujer, trasladada hasta el Hospital Regional de Málaga, continúa ingresada estable dentro de la gravedad, con un 20 por ciento de superficie quemada en la cara y en las piernas.

La investigación para dar con el paradero del presunto autor de la agresión se centró en la vigilancia de su círculo familiar y criminal más cercano. Esta persona, de 26 años, y su entorno cuentan numerosos antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos.

Debido al número de personas a vigilar y la infraestructura a controlar, fueron necesarios más de 200 agentes para conformar el dispositivo.

Durante el operativo los agentes de la Guardia Civil lograron localizar al sospechoso conduciendo por la zona una motocicleta scooter. En su intento de evadir a los agentes «El Melillero» golpeó uno de los vehículos de la Guardia Civil que lo seguía. En esta huida, contó con la ayuda de otra persona que lo acompañaba con otra motocicleta de similares características.

Durante la persecución el detenido estrelló la motocicleta y aprovechando la orografía y las condiciones de poca luz, continuó su huida a pie.

Los Guardias Civiles desplegados cercaron la zona y comenzaron una batida del terreno, lo que permitió dar con «El Melillero» y con otras dos personas que le apoyaban en su huida, procediendo a su detención.

Según informa el Instituto Armado, la operación sigue abierta y descarta nuevas actuaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

const zoomDefault = mediumZoom('.contenido-articulo img')

OTROS ARTÍCULOS

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

Experiencia y conocimientos para una sociedad más segura

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades), es una organización sin ánimo de lucro integrada por personas expertas en materia de emergencias y protección civil, que adquieren el compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para...

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario. Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!