«El Melillero» detenido por la Guardia Civil

Ene, 2021 | SECURITY

«El Melillero” es detenido por la Guardia Civil, el hombre sospechoso de rociar con ácido a dos mujeres, entre ellas a su expareja, causando a las víctimas quemaduras muy graves por lo que debieron ser hospitalizadas, en un claro ataque machista.

Agentes de la Guardia Civil dieron con este hombre durante la madrugada de ayer cerca de Mijas, Málaga y fue trasladado a comisaría para tomarle declaración y espera su pase a disposición judicial.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes poco después de las 14:00 horas, en Cártama, provincia de Málaga. Al parecer, las chicas estaban en el interior de un vehículo cuando se les acercó otro coche, en el que iba el presunto autor de los hechos.

Una de las jóvenes fue trasladada hasta el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla donde continúa ingresada en estado muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sufre quemaduras en el 45 por ciento de su cuerpo, según la valoración de la Unidad de Grandes Quemados.

Los detenidos formaban parte del entorno familiar o del grupo de presuntos delincuentes al que pertenecía el también presunto autor

La otra mujer, trasladada hasta el Hospital Regional de Málaga, continúa ingresada estable dentro de la gravedad, con un 20 por ciento de superficie quemada en la cara y en las piernas.

La investigación para dar con el paradero del presunto autor de la agresión se centró en la vigilancia de su círculo familiar y criminal más cercano. Esta persona, de 26 años, y su entorno cuentan numerosos antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos.

Debido al número de personas a vigilar y la infraestructura a controlar, fueron necesarios más de 200 agentes para conformar el dispositivo.

Durante el operativo los agentes de la Guardia Civil lograron localizar al sospechoso conduciendo por la zona una motocicleta scooter. En su intento de evadir a los agentes «El Melillero» golpeó uno de los vehículos de la Guardia Civil que lo seguía. En esta huida, contó con la ayuda de otra persona que lo acompañaba con otra motocicleta de similares características.

Durante la persecución el detenido estrelló la motocicleta y aprovechando la orografía y las condiciones de poca luz, continuó su huida a pie.

Los Guardias Civiles desplegados cercaron la zona y comenzaron una batida del terreno, lo que permitió dar con «El Melillero» y con otras dos personas que le apoyaban en su huida, procediendo a su detención.

Según informa el Instituto Armado, la operación sigue abierta y descarta nuevas actuaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.