30 años de compromiso con las Policías Locales andaluzas

Nov, 2024 | LOCAL SECURITY

Este año, la Asociación de jefes/as y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, celebra su 30 aniversario.

Fundada en 1994 por un grupo de mandos de las Policías Locales, AJDEPLA ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave en la modernización y coordinación de los cuerpos policiales andaluces.

A lo largo de estas tres décadas la asociación ha trabajado incansablemente por mejorar los servicios policiales, la formación de los agentes y el liderazgo de sus mandos.

Joaquín Rueda, jefe de la Policía Local de Fuengirola durante 29 años, ahora jubilado, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de este próximo acto conmemorativo.

USECIM: Muchas gracias por recibirnos, Sr. Rueda. Tras 45 años de servicio y jubilado desde 2021, aún le queda energía para seguir colaborando en AJDEPLA.

JOAQUÍN RUEDA: Es que he dedicado toda mi vida a trabajar en y por la policía.

A los 19 años ingresé en la Policia Nacional como Inspector , Cuerpo en el que permanecí durante 16 años. A los 35 años ingresé en la Policia Local de Fuengirola, donde me mantuve de forma ininterrumpida como jefe del Cuerpo durante más de 29 años y en 1994, fui uno de los 27 mandos que fundaron AJDEPLA.

Esta Asociación me ha dado mucho, especialmente la oportunidad de conocer personal y profesionalmente a muchos compañeros a los que admiro y respeto.

Y en cuanto a su pregunta, tajantemente sí. AJDEPLA me tendrá a su disposición siempre que su presidente crea que puedo aportar algo a esta profesión en la que ingrese por vocación.

USECIM: Este año cumplen 30 años de vida. ¿Cuándo y cómo lo celebrarán?

JR: Este año 2024 lo estamos dedicando a celebrar nuestro 30 aniversario.

Organizamos un primer acto que se celebró en Málaga, dirigido al municipalismo, en el que rindió homenaje a nuestros alcaldes y tendremos uno final en pocos días, durante nuestro XVIII Congreso a celebrar en Córdoba, el próximo 22 de noviembre, y en el que se reconocerá al presidente de la Junta de Andalucía y a su Consejería de Interior por la aprobación de la vigente Ley de Policías Locales de Andalucía, Ley en cuya elaboración ha colaborado intensamente esta Asociación.

30 años de compromiso de AJDEPLA con las Policías Locales de Andalucía

USECIM: Recordemos a nuestros lectores los fines de AJDEPLA, por favor.

JR: Desde su nacimiento, AJDEPLA se ha enfocado en cumplir una serie de objetivos fundamentales:

  • Trabajar en la modernización de los cuerpos policiales
  • Mejorar de la coordinación entre cuerpos policiales
  • Propiciar la formación continua
  • Intermediar entre mandos y autoridades
  • Y mantener una relación estrecha con la Junta de Andalucía

La asociación ha impulsado el desarrollo y actualización de las Policías Locales, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías, metodologías y enfoques más eficientes en la seguridad pública y ha sido un puente vital entre los diferentes cuerpos policiales de Andalucía, facilitando el intercambio de información y experiencias, y fomentando una mayor colaboración y eficiencia en la mejora de la seguridad pública.

La constante formación y especialización de los policías y sus mandos es uno de los pilares de AJDEPLA, organizando actividades de formación para garantizar que los mandos cuenten con las habilidades necesarias para hacer frente a los desafíos actuales en materia de seguridad.

La asociación también se ha destacado como un interlocutor clave entre los jefes de las Policías Locales y las autoridades políticas, alcaldes y concejales de seguridad, jugado un papel importante en la resolución de problemas y la defensa de los intereses de los mandos policiales.

Y no olvidemos comentar que, fruto de la colaboración con la Junta de Andalucía, surge la aprobación de la Ley 6/ 2023, de 7 de julio de Policía Local de Andalucía, antes mencionada, una conquista clave tras 30 años de lucha. Esta ley garantiza que AJDEPLA sea reconocida como miembro de pleno derecho en la Comisión de Coordinación de las Policías Locales, otorgando a la asociación un papel decisivo en la articulación y gestión de los cuerpos policiales en la autonomía.

USECIM: ¿Cuáles son los lemas que guían a su asociación?

JR: Desde su fundación, AJDEPLA ha sido una organización con una visión clara y definida, reflejada en dos lemas que han marcado su historia:

«Sustituimos el ordeno y mando por el dirijo y gestiono» fue el primer lema que acompañó a la asociación desde sus comienzos en 1994. Con este eslogan, AJDEPLA abogaba por un cambio en el estilo de liderazgo, dejando atrás la autoridad jerárquica estricta y apostando por una dirección basada en la gestión, la eficiencia y el trabajo en equipo.

Y, «Todo por la ciudadanía» representa el compromiso de AJDEPLA de poner siempre a los ciudadanos en el centro de su labor. Este nuevo enfoque refleja la madurez de la asociación, que, tras tres décadas de trabajo, ha consolidado su papel como defensor de una policía más cercana, moderna y orientada al servicio público.

USECIM: 30 años de éxitos y retos por delante.

JR: Efectivamente. AJDEPLA ha logrado consolidarse como un referente en la modernización de las Policías Locales de Andalucía. A lo largo de sus 30 años de historia, ha contribuido de manera decisiva a la mejora de los cuerpos policiales y a la coordinación entre ellos, convirtiéndose en un punto de encuentro y colaboración para los mandos policiales de toda la región.

En este contexto, el 18º congreso de AJDEPLA será una oportunidad para hacer balance de los logros conseguidos y trazar las líneas de futuro. Con más de 400 mandos de las Policías Locales de Andalucía integrados en la asociación, AJDEPLA seguirá trabajando para cumplir con sus fines fundacionales, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder de vista su objetivo principal: garantizar un servicio policial eficiente, moderno y al servicio de la ciudadanía.

AJDEPLA cierra estos 30 años con la misma determinación con la que empezó, convencida de que el camino hacia una policía moderna y cercana pasa por la gestión eficiente, la formación constante y el compromiso con la ciudadanía.

OSCAR ETXEBARRIA

OTROS REPORTAJES RELACIONADOS:

OTROS ARTÍCULOS

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

Local Security Congress, capítulo 2: Barcelona marzo 2026

El Local Security Congress regresa con su segundo capítulo, que se celebrará en Barcelona, los 25 y 26 de marzo de 2026. Tras el éxito de la primera edición, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal, esta segunda entrega encuentra en el...

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

Subsecretaría de Interior: visión técnica y retos actuales

La Subsecretaría del Ministerio del Interior juega un rol fundamental en la coordinación y ejecución de políticas públicas estratégicas en el ámbito de la seguridad, entendida en un sentido amplio, que comprende, entre otras actuaciones, la gestión de emergencias, la...

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

Seguridad en playas de Barcelona: despliegue policial GUB

El litoral de Barcelona, con cerca de 5 kilómetros de extensión y más de 4 millones de visitantes en temporada alta, es uno de los entornos urbanos más exigentes desde el punto de vista de la seguridad pública. La gestión de sus playas requiere una planificación...

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

La Seguridad en el Movistar Arena con Juan Carlos Ruiz

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, es mucho más que un recinto de espectáculos: representa una infraestructura estratégica en el corazón de Madrid, capaz de congregar a miles de personas en eventos que van desde conciertos internacionales hasta actos deportivos...

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

USEC Awards VI edición: en búsqueda de la excelencia

Reconocer lo que funciona. Visibilizar lo que inspira. Poner en valor a quienes marcan la diferencia. Con ese espíritu nacieron los Universal Security & Emergency Channel Awards (USEC Awards), que desde su primera edición han apostado por destacar la excelencia,...

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

La Policía Local de León ante el reto del siglo XXI

En un contexto de transformación de los servicios públicos de seguridad y con un debate abierto sobre la reforma del modelo policial en España, la Policía Local de León se posiciona como un caso de interés para el análisis técnico y estratégico Miguel Ángel Llorente...

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

TOUGHBOOK Screen Mirroring: conectividad total en vehículos

La conectividad en movimiento ya no es una opción, sino una necesidad crítica para sectores que operan sobre el terreno. En un momento en que cada segunda cuenta y la toma de decisiones exige datos en tiempo real, Panasonic da un paso al frente con una solución que...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!