Financiación terrorista a través de ONG

Mar, 2021 | Seguridad

El Cuerpo Nacional de Policía, con la colaboración de EUROPOL, ha procedido a la detención este pasado martes de tres personas, por presunta participación en un delito de financiación terrorista a través de una ONG, según informa en un comunicado el Ministerio del Interior.

Los detenidos en Madrid y en Santa Cruz de Tenerife, están acusados de recaudar donativos, a través de una asociación cultural, y desviar parte de estos a zonas ocupadas por milicias de Al Qaeda.

En la operación se han realizado cuatro entradas y registros, y se ha intervenido documentos, dinero en efectivo, objetos de valor y dispositivos técnicos que están siendo analizados por los investigadores.

Gracias a otra operación realizada en 2019, los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de una organización en nuestro país, que instrumentalizaba el funcionamiento de una ONG implantada en zona de conflicto, para hacer llegar dinero a combatientes yihadistas de Al Qaeda.

La red, vinculada a un centro islámico de Madrid, desvió fondos recaudados por distintas asociaciones religiosas musulmanas, con la excusa de utilizarlos como ayuda humanitaria para huérfanos sirios. Además de financiar las actividades de combatientes terroristas, parte de esta ayuda humanitaria se utilizó para cubrir los costos de una escuela para niños huérfanos, que proporciona entrenamiento a futuros muyahidines. Esta escuela se centraba en la enseñanza más radical de la Sharía, proporcionar entrenamiento de combate y alentar a los huérfanos a continuar las actividades terroristas de sus padres muertos en la Yihad.

La investigación policial ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información, coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 6. Contó con la colaboración de las Brigadas Provinciales de Información de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Ceuta y de la agencia policial EUROPOL, cuyo Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) apoyará el análisis de las pruebas digitales incautadas.

Uno de los detenidos ya ha ingresado en prisión y la investigación sigue abierta.

FUENTE: Ministerio del Interior

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!