Operación ORIÓN contra el narcotráfico

Dic, 2020 | SECURITY

La Armada de Colombia ha liderado la operación Orión contra el narcotráfico internacional desde su nacimiento, en la que participan 51 cuerpos y agencias policiales militares y civiles de 29 países, entre los que se encontraba la Guardia Civil, y en la misma se han incautado más de 280 toneladas de cocaína y 63 toneladas de marihuana.

De esas cantidades, 11.382 kilos de cocaína se han interceptado gracias a la actuación de la Guardia Civil, en diferentes operaciones con otros cuerpos policiales.

Oficiales de enlace del Cuerpo en Colombia y participación del Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras

En esta edición ha aportado los recursos de unidades del SEMAR y Servicio Aéreo para intervenciones marítimas y aéreas en el Atlántico oriental.

También se han coordinado las unidades del resguardo fiscal en puertos y aeropuertos, así como las unidades de Policía Judicial para el intercambio de investigación criminal y de interlocución internacional, según informa el Instituto Armado en un comunicado.

En la Operación internacional ORIÓN contra el narcotráfico, también participó el CECORVIGMAR –NCC EUROSUR

Cabe destacar la presencia en Colombia de oficiales de enlace del Cuerpo, y la participación, en la Operación internacional ORIÓN contra el narcotráfico, del Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras (CECORVIGMAR –NCC EUROSUR) para la coordinación de operaciones navales y aéreas de vigilancia marítima en el mar territorial español.

Con un trabajo profesional y continuado en el tiempo, la Guardia Civil se ha reafirmado en Colombia como un cuerpo policial de referencia dentro del esfuerzo multilateral contra el tráfico internacional de cocaína en las aguas del Océano Pacifico, Atlántico y Mar Caribe.

FUENTE: Gabinete de prensa GC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

Protección civil y cambio climático en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

La perspectiva inclusiva en la gestión de las emergencias

El Observatorio CERO (Ciudadanía, Emergencias, Riesgos y Oportunidades) colabora con la Universidad Carlos III en la organización y desarrollo de una Mesa de Debate sobre La accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, acentuando la...

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

La tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201

ROHDE & SCHWARZ presentó en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 feb, CIFSE - Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, la tecnología de vanguardia detrás del R&S QPS201, un escáner de seguridad innovador que...

El análisis y gestión forense de pruebas de video

El análisis y gestión forense de pruebas de video

Entrevista a Abel Baños, Especialista y Trainer AMPED Software, en la que nos muestra la tecnología del análisis y gestión forense de pruebas de video de la compañía, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26 y 27 de...

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

ESRI y la tecnología geoespacial para fuerzas policiales

Entrevistamos a Pablo Herreros Arenas, Account Manager Seguridad y Emergencias de Esri España, para conocer más en profundidad la tecnología geoespacial para fuerzas policiales, presentada recientemente en el LOCAL SECURITY MADRID Congress, Capítulo 1, celebrado el 26...

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

Madrid: un modelo de atención a las emergencias excelente

El Coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil Martín, recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos del excelente modelo de atención a las emergencias con el que cuenta la capital de España, sus Planes de Actuación y del...

USEC Bilbao Congress 2023
error: Content is protected !!