Secuestro de dos personas durante días

Nov, 2020 | Uncategorized

La Guardia Civil esclarece el secuestro de dos personas y ha detenido en Fuengirola (Málaga) a cuatro hombres, de entre 25 y 35 años, todos ellos de nacionalidad marroquí, como supuestos autores de sendos delitos de secuestro, perpetrado contra dos víctimas, ambos varones de 25 años y de la misma nacionalidad que sus captores, y pertenencia a organización criminal, según informa su Gabinete de Prensa.

Los jóvenes fueron asaltados e introducidos en un vehículo en la A7, entre Alicante y Murcia la noche del pasado 30 de septiembre, poniendo sus captores e inmediato rumbo a la provincia de Málaga. Durante el trayecto, otro vehículo ejerció funciones de vehículo lanzadera a fin de eludir cualquier control policial que pudiera frustrar sus pretensiones.

La Guardia Civil esclarece el secuestro de dos personas y detiene a cuatro hombres de nacionalidad marroquí, como supuestos autores de sendos delitos de secuestro

La voz de alarma la dieron en la provincia de Alicante la hermana y la madre de uno de los secuestrados, acudiendo a la Guardia Civil en busca de auxilio tras conocer que tenían a su familiar encerrado en algún lugar desconocido y que, a cambio de su liberación, les exigían el pago de una exorbitante cantidad de dinero previa amenaza de acabar con la vida del rehén en caso de ser alertadas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ante la gravedad de los hechos, se activó inmediatamente un amplio dispositivo policial formado principalmente por unidades de la Guardia Civil de Alicante, Madrid y Málaga. Los rápidos avances en la investigación permitieron ubicar a los captores en una vivienda unifamiliar del núcleo urbano de Fuengirola, que tomaron la decisión de liberar a ambas víctimas ante la presión policial. 

No fue hasta que se tomó manifestación a uno de los secuestrados cuando los investigadores tuvieron conocimiento que éste no había estado solo, ya que se comprobó que compartió cautiverio con otro amigo cuya familia optó por pagar el rescate y no acudir a los cuerpos policiales. 

Aseguradas las víctimas, se practicó la entrada y registro en la vivienda en la que ambos permanecieron privados de libertad. Allí se intervinieron los terminales telefónicos empleados para realizar las llamadas mediante las que se habían impuesto condiciones económicas para la liberación de los dos jóvenes. También se aprehendieron los dos vehículos empleados para la comisión de los hechos y dinero en efectivo, entre otros efectos.

Las actuaciones estuvieron dirigidas por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Orihuela (Alicante) y fueron llevadas a cabo por agentes de las Comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Málaga, Murcia y de la Unidad Central Operativa (U.C.O.). Así mismo, debido a la peligrosidad de los autores y la gravedad de los hechos investigados, fue necesaria la actuación del Grupo de Acción Rápida (G.A.R.) y de la Unidad Especial de Intervención (U.E.I.) para el aseguramiento de la vivienda y la detención de los autores.

FUENTE: Gabinete de Prensa GC

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.