Iniciativa fronteriza SIMBA III de Interpol

May, 2021 | Seguridad

En una iniciativa fronteriza desarrollada en África Oriental y dirigida contra terroristas y delincuentes, la operación SIMBA III, coordinada por INTERPOL, facilitó numerosas detenciones e incautaciones, según informa la Organización Internacional en un comunicado.

Con actuaciones en Kenia, Tanzania y Uganda, entre el 19 y 28 de marzo pasados, la operación se centró en mejorar la capacidad de los funcionarios de primera línea de los puestos fronterizos aéreos, terrestres y marítimos para detectar a terroristas o delincuentes entre los viajeros.

Se realizaron 4,6 millones de comprobaciones en las bases de datos y al sistema mundial de comunicación policial protegida (I-24/7) de INTERPOL, lo que permitió, a los funcionarios de primera línea de los tres países, disponer de la información necesaria para detener, en los distintos puestos fronterizos, a presuntos delincuentes, hombres y mujeres buscados por terrorismo y por otros delitos graves.

Al menos, siete personas, buscadas a escala internacional y objeto de notificaciones rojas de INTERPOL por delitos como fraude, asesinato, tráfico de drogas, robo a mano armada y delitos financieros, fueron identificadas,

En Kenia, las autoridades detuvieron a una mujer en el aeropuerto internacional Moi de Mombasa, que transportaba 5,3 kg de heroína, valorados en unos 137.000 USD, tras acceder al país procedente de la ruta de tráfico de drogas que va desde África Austral hasta la zona oriental del continente.

La Iniciativa fronteriza SIMBA III también permitió la incautación, en el puesto fronterizo de Mutukula en Uganda, de unos 25 kg de nitrato de amonio y otros materiales utilizados por terroristas para fabricar artefactos explosivos.

Gregory Hinds, Director de Antiterrorismo en INTERPOL, declaró: «La operación Simba III demuestra la importancia de que los países utilicen la amplia gama de bases de datos policiales de INTERPOL en lugares estratégicos como los pasos fronterizos”.

«A través de sus herramientas y servicios policiales, INTERPOL está decidida a ayudar a los países de regiones como África Oriental a hacer frente a las amenazas contra la seguridad específicas de sus territorios y a contribuir a la construcción de un entorno más seguro», añadió Hinds.

Trabajo coordinado

La Secretaría General de INTERPOL en Lyon (Francia), su Nodo Regional Antiterrorista para África Oriental y Austral, con sede en Nairobi, y el Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación de Singapur, coordinaron esta iniciativa durante diez días.

La operación, deja latente la necesidad de una acción internacional coordinada contra el terrorismo. En SIMBA III participaron los servicios policiales, de aduanas y de protección de fronteras, y especialistas en lucha antiterrorista, así como del Centro de Excelencia Antiterrorista de la Organización de Cooperación de Jefes de Policía de África Oriental (EAPCCO), radicado en Nairobi.

Este tipo de operaciones demuestran la eficacia de la cooperación entre los servicios de policía y de aduanas, como en este caso, entre INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La operación Simba III fue coordinada con la financiación de la Fundación INTERPOL por un Mundo más Seguro.

INTERPOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!