Iniciativa fronteriza SIMBA III de Interpol

May, 2021 | SECURITY

En una iniciativa fronteriza desarrollada en África Oriental y dirigida contra terroristas y delincuentes, la operación SIMBA III, coordinada por INTERPOL, facilitó numerosas detenciones e incautaciones, según informa la Organización Internacional en un comunicado.

Con actuaciones en Kenia, Tanzania y Uganda, entre el 19 y 28 de marzo pasados, la operación se centró en mejorar la capacidad de los funcionarios de primera línea de los puestos fronterizos aéreos, terrestres y marítimos para detectar a terroristas o delincuentes entre los viajeros.

Se realizaron 4,6 millones de comprobaciones en las bases de datos y al sistema mundial de comunicación policial protegida (I-24/7) de INTERPOL, lo que permitió, a los funcionarios de primera línea de los tres países, disponer de la información necesaria para detener, en los distintos puestos fronterizos, a presuntos delincuentes, hombres y mujeres buscados por terrorismo y por otros delitos graves.

Al menos, siete personas, buscadas a escala internacional y objeto de notificaciones rojas de INTERPOL por delitos como fraude, asesinato, tráfico de drogas, robo a mano armada y delitos financieros, fueron identificadas,

En Kenia, las autoridades detuvieron a una mujer en el aeropuerto internacional Moi de Mombasa, que transportaba 5,3 kg de heroína, valorados en unos 137.000 USD, tras acceder al país procedente de la ruta de tráfico de drogas que va desde África Austral hasta la zona oriental del continente.

La Iniciativa fronteriza SIMBA III también permitió la incautación, en el puesto fronterizo de Mutukula en Uganda, de unos 25 kg de nitrato de amonio y otros materiales utilizados por terroristas para fabricar artefactos explosivos.

Gregory Hinds, Director de Antiterrorismo en INTERPOL, declaró: «La operación Simba III demuestra la importancia de que los países utilicen la amplia gama de bases de datos policiales de INTERPOL en lugares estratégicos como los pasos fronterizos”.

«A través de sus herramientas y servicios policiales, INTERPOL está decidida a ayudar a los países de regiones como África Oriental a hacer frente a las amenazas contra la seguridad específicas de sus territorios y a contribuir a la construcción de un entorno más seguro», añadió Hinds.

Trabajo coordinado

La Secretaría General de INTERPOL en Lyon (Francia), su Nodo Regional Antiterrorista para África Oriental y Austral, con sede en Nairobi, y el Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación de Singapur, coordinaron esta iniciativa durante diez días.

La operación, deja latente la necesidad de una acción internacional coordinada contra el terrorismo. En SIMBA III participaron los servicios policiales, de aduanas y de protección de fronteras, y especialistas en lucha antiterrorista, así como del Centro de Excelencia Antiterrorista de la Organización de Cooperación de Jefes de Policía de África Oriental (EAPCCO), radicado en Nairobi.

Este tipo de operaciones demuestran la eficacia de la cooperación entre los servicios de policía y de aduanas, como en este caso, entre INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La operación Simba III fue coordinada con la financiación de la Fundación INTERPOL por un Mundo más Seguro.

INTERPOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

Modelo de seguridad urbana en BCN con Maria Teresa Català

La seguridad urbana en las grandes ciudades enfrenta una transformación sin precedentes. Cambios sociales, fenómenos globales como el cambio climático, nuevas vulnerabilidades tecnológicas y una ciudadanía cada vez más exigente obligan a redefinir modelos de gestión,...

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

Grupo GAMA: modelo policial en violencia de género

El Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Malos Tratos) de la Policía Local de Valencia se ha consolidado como una unidad de referencia nacional en la protección policial especializada a víctimas de violencia de género y menores. Su modelo operativo, centrado en la...

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Percepción del sistema ES-Alert: ULPGC

Hoy entrevistamos a Fernando Medina Morales, profesor e investigador del departamento de geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Geografía Física, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica (GEOTIGMA) del...

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

Brigada Móvil de la Ertzaintza: evolución y capacidades

La Brigada Móvil de la Ertzaintza ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. Constituida originalmente en un contexto marcado por una intensa conflictividad social y política, su misión principal estaba centrada en la contención de disturbios...

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

La GUB y su modelo de inteligencia de Policía Local

En un contexto urbano cada vez más complejo y expuesto a riesgos de naturaleza global, las Policías Locales están llamadas a desempeñar un papel estratégico que va mucho más allá del cumplimiento de las normativas municipales. La prevención de amenazas como el...

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

Guardia Municipal de Donostia: innovación y seguridad

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a las cambiantes necesidades de la seguridad urbana y a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. Desde su rol tradicional en la...

Protección civil y cambio climático en la CAM

Protección civil y cambio climático en la CAM

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid desempeña un papel crucial en la planificación, coordinación y respuesta ante emergencias en la región. En un contexto marcado por el cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de...

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Fulgencio Perona y el modelo de seguridad en Murcia

Los municipios, en el actual escenario de gobernanza urbana, desempeñan un papel clave en la creación de sistemas de seguridad pública adaptados a los nuevos riesgos. Dentro de este contexto, la figura de los concejales de Seguridad y Emergencias se presenta como un...

LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
LOCAL SECURITY MADRID Congress, 26 y 27 de febrero de 2025. CIFSE, Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
error: Content is protected !!