Trata con fines de explotación sexual

Feb, 2021 | Seguridad

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado una organización relacionada con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y en la que se han liberado a cuatro personas, dos de ellas menores de edad, según informa su Gabinete de prensa.

Esta organización delictiva captaba mujeres muy jóvenes, en extremas situaciones de vulnerabilidad y necesidad, financiando sus desplazamientos para ser obligadas al ejercicio de la prostitución una vez llegaban a territorio de la UE.

La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una red criminal, asentada en Mahón e integrada por personas originarias de Guinea Ecuatorial y que, presuntamente, se dedicada a la trata de mujeres y menores de edad para ser explotadas sexualmente.

Chantaje

Las víctimas eran captadas a través de miembros de la organización residentes en Guinea. Ofrecían a las víctimas venir a España y regularizar su situación administrativa mediante reagrupaciones familiares encubiertas, a través de partidas de nacimiento guineanas falsas. Hacían pasar a las víctimas como supuestas hijas de personas guineanas con residencia legal en nuestro país.

Las víctimas, con una situación económica muy frágil, eran en su mayoría menores de edad y huérfanas.

A su llegada a España la organización les informaba que habían contraído una deuda elevada que tenían que pagar mediante el ejercicio de la prostitución.

Cantidades desproporcionadas de hasta 60.000 euros, resultaban imposibles de pagar por las víctimas. Incluso aumentaban a menudo, porque la organización criminal les obligaba también a pagar la manutención, alojamiento, ropa y preservativos, y les imponía multas por supuesto mal comportamiento o desobediencia.

Cuando las víctimas se negaban a ejercer la prostitución o no generaban los beneficios deseados, la organización delictiva ultrajaba y azotaba a sus familiares e hijos residentes en Guinea, consiguiendo así revertir la situación.

Sirva como ejemplo las averiguaciones de la Policía Nacional sobre una de las mujeres. Llegó a España siendo menor de edad y con documentación falsa. Se calcula que, tras más 12 años, podría haber llegado a pagar a la organización una cantidad superior a los 100.000 euros.

Operativo

En la isla de Menorca, en las localidades de Mahón y Es Castell, siete miembros de la organización fueron detenidos por presuntos delitos de Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, delitos relativos a la Prostitución, Corrupción de Menores y Pertenencia a Organización Criminal, así como delitos conexos.

Fuentes de la Policía Nacional dan por desarticulada esta organización criminal, considerada como una de las más activas dedicadas a Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual de mujeres y menores en España.

Los presuntos autores han pasado a disposición judicial.

Se mantienen los contactos con las Autoridades guineanas para la identificación y localización de los miembros de la organización que operan en aquel país.

FUENTE: Gabinete de prensa CNP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS ARTÍCULOS

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Entrevista a Oskar de Santos Tapia

Tras año y medio en el cargo, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Madrid sigue trabajando en consolidar su esquema funcional y el camino hacia la modernización de las estructuras y los procedimientos necesarios para alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público de seguridad.

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Policía Local de la ciudad de Ceuta

Alfonso Conejo Rodríguez, director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de las particularidades de una Policía Local de una Ciudad Autónoma y de las competencias atribuidas por su Estatuto de Autonomía.

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Interlocutor Policial Nacional Sanitario

Canal de Noticias USECIM charla con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Interlocutor Policial Nacional Sanitario y Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para conocer más su labor de colaboración, formación y prevención de la violencia en el sector Sanitario.

Stop Violencia de Género Digital

Stop Violencia de Género Digital

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y Coordinadora del Programa DIPE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la labor realizada por la Asociación en la lucha contra esta lacra social en pleno siglo XXI.

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

INFOBI, Diputación Foral de Bizkaia

Roberto Cañón Gorostiza, subdirector general de Gestión de Espacios Naturales y Servicios Generales de la Diputación Foral de Bizkaia, explica a ‘Canal de Noticias USECIM’ cómo trabajan para lograr un territorio más resiliente y la reciente actualización del INFOBI.

UBUNTU, supervivientes por suicidio

UBUNTU, supervivientes por suicidio

Susi de León, presidenta de UBUNTU, la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido, charla con ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de su trabajo para visibilizar el fenómeno del suicidio y de la ayuda prestada a los supervivientes.

Los GREIM de la Guardia Civil

Los GREIM de la Guardia Civil

Canal de Noticias USECIM charla con el Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero, nuestro interlocutor para conocer más a fondo los GREIM del Servicio de Montaña del Cuerpo, sus comienzos, estructura, funciones, misiones más reseñables y despliegue por todo el territorio nacional.

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Entrevista a Rui Ribeiro (ANSR)

Rui Ribeiro, presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, ANSR, concede una entrevista a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de la realidad del tráfico en su país, su forma de gestión y proyectos para alcanzar los objetivos fijados.

La Fiscalía y los delitos informáticos

La Fiscalía y los delitos informáticos

Arantza López Martín, Fiscal delegada de Criminalidad Informática en la Comunidad Autónoma del Pais Vasco recibe a Canal de Noticias USECIM para hablarnos de lo importancia de una coordinación eficaz entre todos los protagonistas de la lucha contra la cibercriminalidad.

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Entrevista a Isabel Goicoechea Aranguren

Isabel Goicoechea Aranguren, Subsecretaria del Interior, nació en Bilbao en 1963. Licenciada en Derecho y Letrada Asesora de Empresas ICADE, recibe a ‘Canal de Noticias USECIM’ para hablarnos de qué objetivos principales persigue el desarrollo de sus políticas públicas.

Professional Conferences

Charlas

Técnico-operativas

Entrevistas

Suscripción

NEWSLETTER

error: Content is protected !!